miércoles, 22 octubre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Opinión

Ahora sí, no nos vamos a pensionar 

The Archipielago Press by The Archipielago Press
22/05/2023
in Opinión
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Puede ser arte pop de una o varias personas y barba

La “borrachera” de pasar millones de nuevos cotizantes a Colpensiones hace que se pierda gran parte de los flujos que se ahorran en el régimen privado, haciendo insostenible el sistema en el futuro.

Por David González Escobar – davidgonzalesescobar@gmail.com

You might also like

Opinión: nuestro aeropuerto

El lenocinio con la cosa pública  

¿Derrota legal o victoria política? 

“Nosotros igual no nos vamos a pensionar”, digo a veces en chiste cuando estoy con personas de mi edad. Sin embargo, más que en chiste, recientemente lo afirmo con risa nerviosa.

Tengo 25 años, por lo cual estoy condenado a jubilarme – mínimamente – dentro de otros casi 40 años, cercano al 2060: una fecha en la que probablemente ya va a haber estallado la bomba de tiempo que le deja a mi generación la actual propuesta de reforma pensional. Porque a pesar de que el proyecto de reforma que próximamente se discutirá en el Congreso cuenta con varias virtudes, al mismo tiempo nos castiga a los jóvenes a una gran injusticia intergeneracional: nos deja un sistema insostenible financieramente para cuando sea el momento en el que nos podamos pensionar.

Pero partamos de lo bueno, porque la reforma que se plantea desde el Gobierno responde a muchos de los principales problemas de desigualdad con los que cuenta nuestro sistema actual.

Por un lado, está el problema de la cobertura: sólo uno de cada cuatro colombianos en edad de jubilación logra acceder a una mesada pensional. El “pilar solidario” que plantea la reforma – un subsidio para las personas mayores que no cuentan con una pensión – establece un mecanismo importantísimo de protección para la vejez, atacando el problema.

Aun así, sigue estando lejos de ser una solución definitiva: solamente el 25% de los trabajadores cotizan. Sin atacar la informalidad y subir esta cifra – a la que la reforma laboral no le ayuda – no existirá jamás un sistema que cubra a toda la población.

Por otro lado, está el problema del gasto público alto y regresivo que el Estado le dedica a las pensiones. Gran parte del 3.5% del PIB que gastamos en este rubro se va subsidiando las pensiones más elevadas del régimen público, algo inaceptable contrastado con la baja cobertura que tiene el sistema. La creación de un “pilar contributivo” que plantea la reforma – donde todos los trabajadores contribuyen a Colpensiones por sus primeros tres salarios mínimos y, por encima de ese monto, aportan a una cuenta de ahorro individual – permitiría ponerle tope a este subsidio regresivo.

Sin embargo, paradójicamente, los mismos mecanismos que resuelven estos problemas agravan la desigualdad hacia las generaciones futuras: la “borrachera” de pasar millones de nuevos cotizantes a Colpensiones hace que se pierda gran parte de los flujos que se ahorran en el régimen privado, haciendo insostenible el sistema en el futuro. Se “liberan” recursos hoy, como afirmaba desde campaña el presidente, pero nos deja con un guayabo mucho peor para el día de mañana.

Colombia ya cuenta con una tasa de natalidad menor a la de países como Francia o Australia. A medida que la población continúe envejeciendo a ritmo acelerado, habrá menos jóvenes trabajadores y más viejos pensionados en el régimen de reparto, condenándonos a un déficit pensional mayor en el futuro a los jóvenes de hoy, una realidad irreversible mientras se decida concentrar la mayor parte de las cotizaciones en el régimen público. Si no se cambian los parámetros de la reforma actual o se acerca el tamaño del pilar contributivo en Colpensiones a un salario mínimo, los mayores nos están chutando el problema a los más jóvenes.

Pero ya qué, si de todas formas “tampoco nos íbamos a poder pensionar”.

Tomado de El Colombiano

Previous Post

Cese al fuego y frenar reclutamiento de menores de edad deben ser punto de partida para dialogar con grupos armados 

Next Post

A punta de negociados el gobierno ha conseguido al menudeo los votos para aprobar la reforma de la salud 

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Opinión

Opinión: nuestro aeropuerto

by The Archipielago Press
08/09/2025
El lenocinio con la cosa pública  
Opinión

El lenocinio con la cosa pública  

by The Archipielago Press
17/08/2025
Opinión

¿Derrota legal o victoria política? 

by The Archipielago Press
03/08/2025
Tercera víctima de homicidio del mes cobró el cargo del secretario de seguridad del departamento. 
Opinión

Cuando el caos es heredado y la rebelión se gesta en silencio  

by The Archipielago Press
26/07/2025
Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 
Opinión

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 

by The Archipielago Press
19/06/2025
Next Post

A punta de negociados el gobierno ha conseguido al menudeo los votos para aprobar la reforma de la salud 

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

Policía sigue contrarrestando el tráfico de estupefacientes en el territorio insular. Aprehendido menor de edad quien era requerido mediante orden judicial

26/01/2019

Fiscalía suspendió 19 ordenes de captura a miembros del estado mayor de las FARC-EP a petición del presidente Petro para negociar un cese el fuego 

15/06/2023

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Turistas quedaron atrapados debido a fuertes lluvias en Rose Cay
Clima

Onda tropical se fortaleció y se convirtió en Tormenta Tropical Melissa. Puede afectar a San Andrés

21/10/2025
En San Andrés sí hay trabajo: ¡Nuevas oportunidades laborales con la Agencia de Empleo CAJASAI!
Comunidad

En San Andrés sí hay trabajo: ¡Nuevas oportunidades laborales con la Agencia de Empleo CAJASAI!

21/10/2025
Cajasai felicita a sus estudiantes por el resultado obtenido en las pruebas Saber 2025
Comunidad

Cajasai felicita a sus estudiantes por el resultado obtenido en las pruebas Saber 2025

21/10/2025
Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Comunidad

Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

21/10/2025
Ministro de Salud expidió resolución por la cuál ordena el traslado de todos los ciudadanos de San Andrés a una sola EPS
Actualidad

Ministro de Salud expidió resolución por la cuál ordena el traslado de todos los ciudadanos de San Andrés a una sola EPS

21/10/2025
Tribunal declaró inocente al expresidente a Álvaro Uribe Vélez y tumbó condena de 12 años de prisión
Actualidad

Tribunal declaró inocente al expresidente a Álvaro Uribe Vélez y tumbó condena de 12 años de prisión

21/10/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.