La Corporación ambiental del departamento, Coralina y la Gobernación del departamento suscribieron un convenio cuyo objeto es administrar, proteger y recuperar el medio ambiente de las Islas, mediante la aplicación de tecnologías apropiadas dirigidas a conocer la oferta y demanda de los recursos naturales renovables, que propenda por el desarrollo humano sostenible y además involucre a la comunidad mediante actividades de concertación y participación.
En el marco de dicho convenio se realizó el día 19 de diciembre en Providencia un taller dirigido a pescadores, para analizar con ellos el estado de la población del pez loro en las Islas. Esta especie colorida, conocida por los conservacionistas y científicos como la máquina de arena, tiene una gran importancia en el funcionamiento de los arrecies coralinos porque favorecen el crecimiento de los corales, ya que consumen algas y otros pequeños invertebrados que crecen sobre ellos. Además, contribuyen a la formación de playas, pues procesan el carbonato de calcio que raspan de los corales y lo expulsan en forma de arena.
Los pescadores conocieron a demás las diferentes clases del pez loro que se encuentran en las islas y sus características, compartieron datos interesantes como los nombres por los que son conocidas por la comunidad local, las épocas en las que se pescan, sus usos en la gastronomía isleña y los hábitos de consumo de la especie que tienen los habitantes de las Islas, entre otros.
La valiosa información entregada por los participantes se utilizará para proyectar estrategias de manejo que logren la protección y conservación de la especie.