Mediante un comunicado de prensa varios artistas y cultores de Providencia expresaron su rechazo a los actos de huelga y protesta que se viene realizando desde hace varios días por algunas personas vinculadas a la cultura.
La comunicación expresa que el grupo que está realizando la huelga en las instalaciones del teatro no representa la opinión ni el sentir de toda la comunidad. La información que se está divulgando en los medios y redes sociales no es clara. El Sunset Fest es un proyecto que hace parte de un engranaje de proyectos culturales que se han desarrollado en la isla. Su continuidad depende única y exclusivamente de la capacidad de gestión de sus productores.
Afirman que es claro para nosotros que el objeto del convenio de asociación No. 9677-SAP110013-445-2015 celebrado entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; el Ministerio de Cultura; el Ministerio de Relaciones Exteriores; el Municipio de Providencia y Santa Catalina Islas y el Consorcio Teatro R101-Llorona tiene el objeto de: “Aunar esfuerzos humanos, técnicos, financieros y administrativos para la generación de estrategias de desarrollo integral a través de la cultura en el Municipio de Providencia y Santa Catalina, a través de la operación del complejo cultural Midnight Dream, la construcción de modelos para su sostenibilidad y gestión integral y la capacitación de agentes locales para su operación y dirección futura”
Aseguran que de acuerdo a lo anterior, el consorcio R101-Llorona, como operador del Teatro, tiene el compromiso de cumplir las obligaciones contractuales pactadas en el convenio en mención. .La operación actual del Teatro Midnight Dream y del Centro de Producción de contenidos culturales se ha planteado como un proceso de formación con una duración de dos años y medio para que a raíz de este intercambio y transferencia de saberes un equipo local asuma la operación y dirección de este espacio.
Advierten que el equipo que actualmente está contratado para operar el Teatro y el Centro de Producción de Contenidos está conformado por 13 personas Raizales que fueron seleccionados por sus habilidades técnicas, personales y profesionales. Este equipo es acompañado a su vez por dos personas representantes del Consorcio.
Las actividades que se han realizado en los últimos meses en el Teatro y el CPCC han representado un beneficio muy importante para la comunidad. Dentro de las actividades se destacan producciones discográficas, producciones audiovisuales, presentaciones de agrupaciones locales, nacionales e internacionales y talleres de formación además de atender la demanda de la eventos de diferentes organizaciones de la comunidad como iglesias y centros educativos.
Las producciones discográficas, producciones audiovisuales y demás procesos adelantados en el teatro han recibido múltiples reconocimientos a nivel nacional lo cual habla por sí solo del trabajo que se ha venido desarrollando en el Teatro y el CPCC.
Finalmente manifiestan que “rechazamos las agresiones, calumnias y difamaciones del grupo que realiza la protesta contra personas e instituciones y exigimos un dialogo respetuoso para la resolución de este conflicto. La actitud que asume el grupo que lidera la protesta no representa el espíritu de la cultura raizal.”