Coronel Jorge Alberto Gómez Duque:Se les daba documentos falsos a los miembros de la caravana de la muerte en San Andrés, y se les permitía el ingreso a la isla, que finalmente concluía con acciones delictivas como el sicariato y el tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades… Un ex policía era el cerebro.
Pié de foto: Esta es una de las varias fosas comunes encontradas en la isla de San Andrés. El lugar es “Doppy Gully” El arroyo de los fantasmas. En medio de una escena dantesca, los familiares de los desaparecidos acudían a lugares como éste, a identificar a sus posibles muertos. La historia es reciente, todavía está viva la angustia de esas madres.
Con la reciente captura del ex policía Juan Carlos Fonseca Vargas, alias “El frutero”, en Bogotá, quedó evidenciado el modus operandi de ésta poderosa organización del crimen denominada la “Caravana de la muerte”. En sus declaraciones a ésta redacción, el Coronel Jorge Alberto Gómez Duque, dijo que: -“La actividad delictiva de este sujeto se fundamentaba en la posibilidad de contactar a personas organizaciones e instituciones, inclusive, la Policía Nacional fue en algún momento vulnerada con el accionar de este sujeto y otras instituciones, con las cuales el ex policía Juan Carlos Fonseca Vargas, lograba que se les diera documentos falsos a los miembros de la caravana de la muerte en San Andrés, y se les permitiera el ingreso a la isla que finalmente lo que pretendían era llevar a cabo era acciones delictivas como el sicariato y el tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades”.
Recordemos que los casos de desapariciones forzosas más sonados en la isla de San Andrés, y sin incluir el medio centenar de muertos por sicariato, correspondieron a las siguientes víctimas: Jonathan Vásquez Silgado, Luis Alberto Gordon, Ubaldo Junior González Ramos, Erick Blanco Martínez, Jonathan Matos, y Charles Salcedo Porto, entre otros.
Vínculos de policiales con organizaciones delictivas.
Enfático, el Coronel Jorge Alberto Gómez Duque, reconoce textualmente que: -“En su momento y en un trabajo de depuración, la institución logró identificar a algunas de las personas, de los funcionarios que hacían parte de ésta institución y que finalmente facilitaron también de alguna manera ésta actuación, y que actualmente esto nos dá una garantía absoluta y total que gracias al trabajo articulado en el pasado de la Policía Nacional con la Fiscalía, estamos poniendo a resguardo a un delincuente de alta peligrosidad para los intereses de San Andrés y de la ciudadanía”. Concluyó.
Los más buscados
La búsqueda continúa con la DEA, INTERPOL Y LA CIA. Ellos, eran los miembros de la caravana de la muerte. Juan Carlos Fonseca Vargas, un ex policía, orientaba toda la operación. Ellos eran los encargados de desaparecer y dar muerte a medio centenar de personas en las islas durante los dos últimos años. Se cree que ocho de los implicados todavía huyen en el extranjero. Y, un noveno estaría utilizando pequeñas embarcaciones marítimas para visitar a su familia en la isla de San Andrés. Según el testimonio ofrecido a la prensa por el Coronel Jorge Alberto Gómez Duque.
Investigaciones actuales en San Andrés.
Al respecto el Coronel Jorge Alberto Gómez Duque, aseveró: -“Hace ya unas semana les dimos la noticia que frente a las investigaciones que viene adelantando la Policía Nacional y la Fiscalía especializada bandas criminales, hemos logrado ya la captura de 3 personas que se encuentran vinculadas precisamente con las investigaciones de desapariciones forzadas que se dieron aquí precisamente entre el año 2011 y 2012…
Frente a ello, estamos dando también el mensaje, no obstante éstas personas se encuentren desaparecidas, ó que en algunos casos no se encuentren los cuerpos materiales que pudiesen probar la muerte ó la desaparición ó inclusive el homicidio de éstas personas, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se encuentran desarrollando todas las actividades que competen a todos los organismos de seguridad que tienen la posibilidad y la capacidad de esclarecer éstos hechos. Seguramente de éstas tres capturas, lograremos integrar un trabajo articulado, que nos permitirá ir también esclareciendo otros hechos que se han presentado, y que también son motivo de preocupación para la Policía Nacional y para la Fiscalía”.- Concluyó el Oficial.-
La Central de Inteligencia Americana CIA, la DEA y la INTERPOL, tienen el reto de encontrar a los asesinos del río de sangre que corrió en la isla de San Andrés. Los muertos y desaparecidos claman desde el más allá.
Estos son algunos de los desaparecidos que un día salieron de sus casas y jamás volvieron: Jonathan Vásquez Silgado, Luis Alberto Gordon, Ubaldo Junior González Ramos, Erick Blanco Martínez, Jonathan Matos, y Charles Salcedo Porto, entre otros.