De acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes, sobre el noreste del mar Caribe, a los 15.1°N y 79.7°W, se ha configurado el centro de la Depresión Tropical No.14, sistema ciclónico con una presión de 1007 mbar, generando vientos sostenidos de 30 nudos
y ráfagas de hasta 35 nudos.
El mencionado sistema, presenta abundante nubosidad, se evidencian amplios núcleos convectivos, por lo que se advierten fuertes lluvias con alta probabilidad de actividad eléctrica en amplios sectores del norte de la cuenca Colombia, las cuales afectarían
principalmente las Islas cayos de Roncador, Serrana y Serranilla, en menor medida a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Así mismo, y de forma indirecta, el sistema inducirá precipitaciones a lo largo del litoral Caribe,
especialmente en Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Esto en razón a la
configuración de lo que en meteorología se conoce como líneas de inestabilidad, trayectos a través de los cuales los
sistemas ciclónicos se alimentan de la humedad circundante, generando líneas de mayor inestabilidad atmosférica.
La Depresión Tropical interactuará de forma indirecta con la Zona de
Convergencia Intertropical (ZCIT) y el
sistema de baja del Darién dejando igualmente lluvias al sur de la región.
En cuanto a las condiciones de viento y
oleaje, se advierten cambios en la dirección de este al noroeste de la cuenca Caribe y al norte de La Guajira, la altura
del oleaje oscila entre 2.5 .y 3.0 metros, por tal motivo se recomienda extremar las medidas seguridad durante la navegación, así mismo las embarcaciones que se encuentren cerca al área de influencia de
la tormenta se recomiendan reubicarse al suroeste fuera del cono de incertidumbre
en aguas protegidas.
La Dirección General Marítima a través del
Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), continuará efectuando un monitoreo constante para evaluar los diferentes cambios que se lleguen a presentar, con el fin de informar a la comunidad marítima.
Figura 1. Imagen Satelital GOES IR. 20/AGO/2020-1050R HLC.
Fuente https://weather.msfc.nasa.gov/cgi-bin/post-abi
Figura 2. Pronóstico/ Traqueo Depresión Tropical “CATORCE” evolución hasta el día 01 de septiembre de 2020
fuente: https://www.nhc.noaa.gov/
Figura. 3 Imagen Satelital GOES 16, Canal Infrarrojo, Agosto 20 de
2020, 10:30 HLC/15:30 UTC
“Consolidemos nuestro país marítimo”Dirección Escuela Naval Almirante Padilla, Cartagena
(095) 6694297. Línea Anticorrupción 01 8000 911 670