San Andrés Isla, 20 de agosto de 2020. El Gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins Sjogreen, por medio de la Unidad de Gestión del Riesgo del Desastres (UNGRD), se permite informar a la comunidad el estado climatológico para todo el territorio insular.
Se estiman condiciones meteorológicas adversas, lluvias de variada intensidad que pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas, de manera específica en las zonas del norte, oriente y áreas marítimas de la isla.
“Los vientos y oleajes se encontraran con velocidades 20 a 30 nudos cerca del área de influencia de la depresión tropical, cerca de las islas Cayos Roncador, Serrana, Serranilla y de menor intensidad en las Islas de San Andrés y Providencia. La altura del oleaje oscila entre 2.5 y 3.0 metros. Por lo tanto se recomienda extremar las medidas de seguridad durante el desarrollo de las actividades náuticas”, señala el comunicado público digital del IDEAM.
La unidad de riesgo del desastre le recomienda adicionalmente a la comunidad lo siguiente:
Asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas que pueden colapsar por causa de vientos fuertes.
Adelantar labores de limpieza de techos, canales y bajantes.
No exponerse en zonas abiertas o debajo de árboles y estructuras metálicas altas, toda vez que pueden ser objeto de descargas.
No arrojar basuras y/o escombros en las calles.
En caso de ser necesario, proteja a sus animales.
Disponer de un kit de emergencias.
Las organizaciones comunales de los barrios que presentan inundación frecuente, activar su plan de contingencia.
La Gobernación Departamental invita a la comunidad a estar atentos a los comunicados de carácter oficial. Lo anterior, de acuerdo al boletín número 1 “Depresión tropical N°14” realizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Dirección General Marítima (DIMAR) y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH).