
Se recomienda utilizar las asistencias médicas de cada EPS para tener atención en el hogar.
San Andrés isla, 09 de septiembre de 2020. En trabajo articulado con el Instituto Nacional de Salud (INS), las EPS, IPS y la Secretaría de Salud Departamental, se ha dado inicio a la estrategia PRASS –Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible– el cual tiene como objetivo la realización de 1.400 muestras de Covid-19 durante 21 días en la isla de San Andrés. El trabajo, se hace con el propósito de controlar la propagación que el virus ha presentado en pocos días.
“Estamos viendo unos sectores en los cuales se han ido incrementando progresivamente el número de casos, son los más sensibles y entonces a eso le apostamos, a trabajar en sectores como Natania, Back Road, Serranilla, Morris Landing, etc. Vamos a seguir aumentando los barrios y sitios donde veamos que hay más concentración de casos porque es importante detectar los pacientes positivos, para hacer el aislamiento y que los casos no se nos siga incrementando como esta ocurriendo en los últimos días en la isla”, manifestó el doctor Richard Palacio, actual Gerente Covid para las islas.

Desde la Secretaría de Salud, se ha dispuesto personal para avanzar en la realización de las muestras, en donde se ha logrado enviar reporte al INS de resultados positivos como respuesta a la implementación de la estrategia.
Con respecto a la situación actual de casos Covid-19 en el Hospital Departamental, se resalta que para varias personas se ha tenido que hacer el uso de respiradores y oxigeno, situación que es preocupante para las autoridades en el territorio.
“En este momento hay disponibles nueve (9) camas de los cuales siete (7) pacientes se encuentran recibiendo soporte ventilatorio (…) en piso hay una disponibilidad de 17 pacientes, algunos han superado su situación, y otros están hospitalizados recibiendo oxigeno en alto flujo; son pacientes en estado intermedio pero que pueden mejorar o complicarse”, puntualizó el Gerente Covid.

La administración hace un llamado a la comunidad a utilizar las rutas debidas para manifestar síntomas como lo son la línea Covid y las líneas de cada EPS, y de esta forma no se saturaría el sistema de salud; así mismo, recuerde la importancia de practicar los protocolos de bioseguridad para evitar contagios.
“El llamado es a que logremos prevenir y evitemos llegar al hospital, hay muchas cosas que se pueden hacer en conjunto con las EPS, se puede hacer un manejo en casa ya que no todo paciente positivo tiene que manejarse en el hospital se puede hacer en casa con asistencia medica y se le va siguiendo su situación en casa de deteriorar su situación de salud ahí si se desplaza al hospital y se da la continuación de lo que requiera el paciente”, finalizó el doctor Palacio.
Cabe destacar que las EPS y las IPS permitidas para realizar las muestras para Covid-19 tienen la responsabilidad y el deber de reportar cada caso positivo al INS, con el fin de llevar debidamente el reporte y la situación del Departamento.