Los manglares de la Reserva de Biosfera Seaflower se pueden observar en las islas mayores de San Andrés, Providencia y Santa Catalina cubriendo una extensión aproximada de 208 hectáreas. Hacen parte de un mosaico de ecosistemas marinos-costeros estratégicamente interrelacionados, que nos brindan una variedad de bienes y servicios ambientales entre los que se resalta la diversidad biológica, la protección del margen costero frente a eventos climáticos (Tormentas, huracanes) y la consolidación de un paisaje con alto atractivo para el turismo ambiental.
Teniendo en cuenta lo anterior se aunaron esfuerzos a través de un convenio de cooperación entre La Corporación Coralina y Universidad Nacional de Colombia “Sede Caribe”, para realizar el seguimiento y análisis del estado de conservación de áreas de manglar siguiendo protocolos de monitoreo estándar en 20 estaciones distribuidas en la isla de San Andrés.
Adicionalmente se realizó un proceso de reforestación, buscando la recuperación y el restablecimiento de hábitats con altos niveles de intervención. De esta manera se colectaron y prepararon 2000 plántulas de mangle rojo (R. mangle) y 1000 de mangle blanco (L. racemosa), las cuales fueron trasplantadas a tres áreas de manglar susceptibles de recuperación: Smith Channel, Salt Creck y Cocoplum a la altura del barrio Nueva Guinea.
Agradecemos la participación de los profesionales y técnicos del proyecto quienes desarrollaron las actividades de campo y vivero, con el valioso apoyo del personal de la Infantería de Marina, Carabineros de la Policía Nacional y Guardias Ambientales de la Corporación Ambiental.
Cabe resaltar igualmente que durante las jornadas de reforestación también se realizaron jornadas de sensibilización a la comunidad los 24, 26, de junio y 4, 9 de julio.
Se destaca también que el 26 de julio es el Día Internacional para la Defensa del Ecosistema de Manglar, y quedó formalmente institucionalizado en el año 2004 en la II Asamblea de la Redmanglar Internacional, organización que aglutina a comunidades, organizaciones, académicos, científicos y activistas, por la defensa y protección del ecosistema manglar.