Pese a las muchas solicitudes que se le ha hecho a la Gobernación. Pese a que existe una ordenanza que reglamenta la creación de una zona de silencio en la zona, según las denuncias de Gustavo Sáenz, residente del sector, el sitio Francis Liquor Store no ha cumplido la norma. Gustavo Sáenz, residente del Barrio Obrero: “El caso es que desde que se colocó esta cantina hemos tenido serios inconvenientes de convivencia y tranquilidad, no tenemos un descanso los fines de semana ni de día ni de noche.” Pese a que la mayoría de establecimientos del Barrio Obrero han cumplido con la norma de la Ordenanza 013 del 2008, se requieren de acciones contundentes para que se haga cumplir la misma para algunos establecimientos que insisten en generar ruido.
Por: Daniel Newball H.
Al señor Gustavo Sáenz ya se le han olvidado las muchas solicitudes hechas al Gobierno Local para que se atienda una situación que desde hace varios años se ha venido creciendo y que alcanza niveles incontrolables con una tienda aledaña a su vivienda que ya se ha convertido en un sitio nocturno.
Los partidos estelares del fútbol colombiano, principalmente los fines de semana, son los días de mayor congregación de ávidos comensales y aficionados al balompié que se reúnen ante un televisor para disfrutar del encuentro sin tener en cuenta que cometen el atropello de hurtar la paz a la familia del señor Sáenz.
Las quejas vienen desde noviembre del 2011, donde con el respaldo de la Defensoría del Pueblo, se le ha venido haciendo las solicitudes a la Administración anterior para que se hagan los correctivos de rigor, debido a que se venía perturbando la paz pública del sector y, en especial, de la familia Sáenz, sin que se pudiera hacer algo al respecto.
Sólo fue durante el Gobierno actual, y respaldado por la Ordenanza 013 de 2008, que se logró ordenó la creación de una zona de Tranquilidad y Silencio en las áreas aledañas a los centros hospitalarios, en un radio de 300 metros a la redonda de los centros asistenciales Hospital Departamental Amor de Patria y Centro Clínico Internacional Villareal, restringiendo el funcionamiento y operación de establecimientos comerciales e industriales tales como tabernas, bares, discotecas, talleres y similares, y por la resolución 2800 del 2013, que ordena el cierre de varios establecimientos nocturnos en la zona por infringir la norma y ordenando, de paso, redefinir su actividad sin emitir ningún tipo de ruido, el señor Sáenz ha venido acudiendo a las autoridades locales sin que haya una respuesta afirmativa sino que, de lo contrario, se han intensificado en las actividades en el sitio nocturno Francis Liquor Store, ubicado en el Barrio Obrero.
“El caso es que desde que se colocó esta cantina hemos tenido serios inconvenientes de convivencia y tranquilidad, no tenemos un descanso los fines de semana ni de día ni de noche.
“Por más que hemos hecho vueltas en la Gobernación, Coralina, la Policía, la Defensoría del Pueblo e infinidad de entidades, no hemos podido recibir respuesta positiva de ninguna parte, una repuesta adecuada sobre este tema.
“En este último año 2013 quien nos ayudó fue la Secretaria del Interior, Emiliana Bernard, ya que ella sacó el decreto de zona de silencio a lo que relaciona a este sector, que según tengo entendido viene con una norma desde el año 2008 donde fue declarada esta zona como zona de silencio”, afirmó Sáenz.
Desde Junio del 2013, la Secretaría del Interior emitió una resolución donde se le ordena a los establecimientos de comercio La Plaza Futbolista, Las Delicias del Indio No.1, Estadero y Tienda El Estanco Currambero, Francis Liquor Store, La Terraza la Sede, La Tienda Comunal y la Miscelanea Margareth Canzano para que redefinan su actividad, sin emitir ningún tipo de ruido.
Por otro lado, y en la misma resolución, a los establecimientos Dilema Shop, Quiosco Marlén Yadre, Punto de Jugo, Venta de Chorizo y de Comida Rápida pueden continuar su objeto comercial, toda vez que no se encuentran infringiendo la ordenanza O13 de 2008.
“A mi hija le toca salir donde sus amigas porque no puede quedarse acá los domingos, en ocasiones ponen todas las motos en fila obstruyendo la salida de mi casa y también toman la esquina, por la falta de un baño, como una letrina para orinar y por eso solicitamos la presencia del Gobierno local en ese sentido”, afirma Sáenz.
Ya en el pasado se le han hecho los requerimientos a los propietarios de Francis Liquor Store para que respondan por las infracciones a la norma, no obstante se requieren de acciones contundentes para que se haga cumplir la norma que, la mayoría de los establecimientos en la zona, han cumplido de forma reglamentaria.