Son 15 los registros de la red subterránea que se encuentra contaminados. Traje especializado para poder limpiar el registro subterráneo.
La empresa de energías del Departamento tuvo que atender una emergencia por fallas en el sistema eléctrico que dejó al sector céntrico sin el fluido eléctrico por más de cuatro horas. Lo insólito del asunto es que el suceso se dio debido a que las redes subterráneas se encuentran contaminadas con aguas negras.
El pasado cinco de agosto del presente año la empresa de energía Sopesa tuvo que atender la emergencia que ya estaba pronosticada debido a que los registros se encontraban llenos de excrementos y aguas fétidas, es decir que se evidencia a simple vista la contaminación de los registros en la red subterránea, con aguas servidas del sistema de alcantarillado.
Se espera determinar de dónde salen las aguas negras para taponarlas y así evitar que estas sigan deteriorando el cableado que surte de energía a la parte céntrica de la isla, como quiera que esta parte afectada es en su gran mayoría comercial, y si llegado el caso, de comprobar quien realizó la conexión fraudulenta o de donde provienen las conexiones se llegaría a sancionar a los responsables.
Gustavo Gaitán ingeniero de la empresa de Sopesa afirmó que se tiene una infiltración en los registro de las redes subterráneas, situación que produce deterioro en los aislamiento de los cables, en el momento que nos dimos cuenta se trató de solucionar pero no se han logrado resultados, y la noche del cinco de agosto pasó lo que se sabía que iba a pasar, el cable de alta tensión perdió aislamiento y falló, es decir hizo corto circuito, a la empresa de energía les tocó agilizar realizar reparaciones, también limpieza, desinfectar, para que los operarios pudieran trabajar.
Se tuvo que montar una infraestructura bastante compleja para lograr sacar los residuos contaminados. Se estará identificando de donde provienen esas aguas servidas y taponarlas, también la empresa prestadora del servicio de energía le pide a las autoridades encargadas de manejar el sistema sanitario que les colaboren y en el recorrido que se hizo se trató de identificar de donde vienen las aguas negras.
Esta situación genera una perdida grandísima a la empresa, porque se debe incurrir en la contratación de personal para hacer el aseo de los ductores subterráneos y redes, el perjuicio que hay para las personas que dejan de recibir el servicio, además las reparaciones que les cuestan a los equipos y personal es algo que no está programado dentro de lo normal, entonces es siempre cuantiosa la inversión.
Son 15 los registros de la red subterránea que se encuentran con este mismo problema que se presenta en las avenidas Duarte Blum, Colon y en Punta Hansa, hay olores fétidos, aguas servidas y materia fecal acumulado en los registros que forman parte de la infraestructura subterránea en media y baja tensión del sistema de distribución local.