En días pasados, fue aprobado en la Asamblea Departamental una proposición presentada por el Diputado, Arlington Howard Herrera en donde, el cabildante con el voto unánime de todos los demás Honorables Diputados, invita al Gobierno Departamental y Municipal para que en cabeza de sus Secretarios de Hacienda, Gobierno, Planeación e Infraestructura, se realice preponderantemente una reunión administrativa, financiera y técnica, para tratar las consideraciones presentadas por los profesionales de la oficina de Ingeominas – Ministerio de Minas y Energía, sobre “los problemas erosivos de la Cabeza de Morgan en la Isla de Santa Catalina del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Los diferentes problemas y las posibles recomendaciones sobre los procesos erosivos que afectan al monumento Natural “La Cabeza de Morgan”; están exteriorizados en un documento presentado ante las autoridades competentes de las Islas desde el mes de marzo de 2009. Sin embargo, hoy en día y después de cuatro años de contar con este material científico, no se ha realizado ninguna clase de evaluaciones sobre el tema en mención y con el agravante permanente de la amenaza latente a la que se encuentra expuesta nuestro monumento natural, en especial por no contar con un plan de acción para su protección y conservación.
En el mismo sentido, Howard Herrera, aprovecho la visita a las Islas de la primera Vice-Ministra de Turismo Raizal, Dra. Sandra Howard, para presentarle debidamente toda la información sobre esa importante iniciativa y entregarle personalmente el correspondiente documento que contiene un diagnóstico y las diferentes recomendaciones señaladas desde marzo de 2009 por los expertos y científicos de Ingeominas que busca patentemente, salvaguardar nuestro monumento natural y mayor atractivo turístico de la Isla de Santa Catalina y por ende del Departamento Archipiélago.
Durante la misma reunión con la Vice-Ministra de Turismo, una Hija del Municipio de Providencia y Santa Catalina; el Honorable Diputado, aprovecho para solicitarle a la alta funcionaria del Gobierno Nacional que el Ministerio continúe con la entrega de becas para que los jóvenes del Archipiélago, puedan tener la oportunidad de realizar sus estudios superiores en el área del turismo, los servicios, la cocina y las otras actividades afines.
De igual forma y para finalizar, que esa cartera Nacional, tenga en cuenta todo lo relacionado con las proposiciones presentadas y aprobadas en la asamblea departamental sobre la implementación de las modificaciones a la Ley 300 de turismo “Institucionalización del consejo departamental de seguridad turística y los diferentes comités de seguridad de playas en el Departamento” y sobre el apoyo a la iniciativa de trasladar a una nutrida delegación de personas del Archipiélago, a la Isla de Gran Caimán, como un mecanismo inicial de desarrollo turístico, gastronómico, deportivo (carrera de cat boats) y de intercambio cultural con los vecinos del Caribe y de Centroamérica, en asocio con el Gobierno Departamental, Municipal, la Armada Nacional, el Ministerio de Cultura, La Cancillería y demás entes nacionales y locales del Turismo.