El campeón mundial de las islas Alexander Jiménez Ramírez, quien ostenta el único título que ha conseguido el país en un mundial de nado con aletas en aguas abiertas, ahora se destaca como joven Innovador, ya que su proyecto fue escogido como uno de los 3 finalistas entre más de 130 estudiantes de pregrado y postgrados de todos del país.
“Nuevamente felicitaciones, ustedes son los finalistas del concurso de jóvenes BYCI (Bayer Young Community Innovators) 2016 que desde hace 13 años organiza Bayer en Colombia y los países andinos. Para nosotros, todos son ganadores porque son los mejores de un grupo de más de 130 proyectos que se inscribieron este año en BYCI de todo el país”.
Concurso que busca ideas innovadoras entre jóvenes de 18 a 26 años que impactan en la población vulnerable en las categorías de agro y salud.
Jiménez Ramírez manifestó que a través del deporte ha aprendido cosas que le han servido para desarrollarse como persona, trabajar en equipo, ser persistente, tener liderazgo, ser competitivo y querer siempre ganar, por eso esa pasión la ha viene combinando con sus estudios de Bio-ingeniería en la Universidad del Bosque en Bogotá.
Su proyecto es “Vivero Subacuatico una alternativa para la agricultura de San Andrés Isla”, proyecto que lo llevo a ser finalista en este concurso de Bayer, expresando que con este proyecto se pretende diseñar un prototipo escala de lo que es un Vivero Subacuatico, en la que la estructura sería un domo, que aprovecharía las condiciones físicas del mar costero de la isla, para ser un biosistema autosostenible.
Alexander Jiménez expreso que gracias a sus logros deportivos y académicos ha podido realizar sus estudios de pregrado, por eso logro también conseguir una beca para hacer una especialización.
Indico que cuando sustento el proyecto le manifestaron que clasifico de primero en las áreas de innovación, ciencia y tecnología, pero en el área de emprendimiento no le fue muy bien, ya que su proyecto no tiene un fin muy lucrativo como empresa y es mas de ciencia e innovación, por eso logro ocupar el tercer puesto en este concurso.
Por ultimo llamo la atención de los jóvenes de las islas, les manifestó la idea no es imitar, no ser el mejor tu si no el mejor yo, por eso cada persona tiene que pensar en su mejor yo y tomar esas experiencias con otros triunfadores y al final intentar hacer lo mejor en lo que más apasiona y el ganar es lo que te queda para la vida y no en un premio material, para que a futuro aporte a las islas.