Esta semana la Isla de Providencia recibirá a los miembros de la Comisión Colombiana del Océano –CCO, para la realización de la segunda sesión ordinaria del 2014.
Esta reunión es de gran importancia para los intereses marítimos del país, ya que la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano – SECCO expondrá los resultados del trabajo interinstitucional, con el fin de dar a conocer las actividades adelantadas por las diferentes áreas y su articulación con la Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros (PNOEC).
En este sentido se mostrará un balance del trabajo que se ha venido desarrollando dentro de la Comisión, resaltando los logros obtenidos y los retos que deben asumirse en las siguientes áreas: asuntos marinos, asuntos costeros, gestión pesquera, asuntos políticos, asuntos internacionales, cultura y educación, comunicaciones y eventos especiales, valoración económica, índice de la salud de los océanos (OHI), Seaflower y planeación estratégica.
El país se encuentra en un proceso que reafirma su vocación marítima y su fortaleza geoestratégica, respaldando su posición privilegiada, con jurisdicción y soberanía sobre las aguas, plataforma continental y espacios costeros tanto en el mar caribe como en el océano pacífico. El estado busca su crecimiento socioeconómico y la calidad de vida de sus habitantes, a través del aprovechamiento sostenible de sus recursos marinos, así pues, en el marco de la oceanopolítica, se busca que la gestión política valore la influencia del mar en el ciclo vital del mismo.
Sumado a todo lo anterior y pensando en país marítimo, la Sesión Ordinaria de la CCO se convierte en el espacio de discusión y concentración de metas y objetivos que consoliden la integralidad alrededor del mar, a través de una efectiva administración y gestión transversal oceánica, costera e insular. De igual forma, es necesario reconocer que el tema marítimo recorre la organización institucional del país, desde lo nacional a lo local (en diferentes niveles territoriales) para el cumplimiento de las líneas de acción planteadas en la Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros (PNOEC).
La segunda sesión ordinaria del 2014 estará presidida por el señor Vicepresidente de la República, y asistirán los 16 miembros de la CCO y 17 invitados más
Día: 25 y 26 de septiembre de 2014
Lugar: Casa de la Cultura – Providencia
No. de asistentes: 34 invitados