El Gobernador (e) destacó la importancia de establecer compromisos claros entre el Gobierno Nacional y las administraciones departamentales para la reactivación económica de los diferentes territorios.
Experiencias vividas, apoyos dados a la comunidad, pagos al servicio de energía eléctrica, proyectos de reactivación económica, obras públicas, emprendimiento y mucho más, será dado a conocer durante la cumbre.
San Andrés isla, 22 de octubre de 2020. A pesar de las dificultades que ha tenido el Departamento en torno a la llegada del Covid-19, pero también las estrategias implementadas para salir adelante y garantizar el bienestar de la comunidad isleña, el archipiélago contará con un importante espacio en la Cumbre de Gobernadores, en el departamento de Caldas.
A este espacio, acudió el mandatario (e) Alen Jay Stephens, quien destacó la importancia de establecer compromisos claros entre el Gobierno Nacional y las administraciones departamentales para la reactivación económica de los diferentes territorios.
“Nos vamos a sentar en unas mesas de trabajo para ver cómo, desde le sistema nacional, cada Ministerio pueda aportar, ayudar o auxiliar a los departamentos para salir de esta crisis.
Más que todo es un espacio en el que, junto con el Gobierno, se van a mirar estrategias de apertura para poder fortalecer todo lo que tiene que ver con la parte económica”, declaró Jay Stephens.
Experiencias vividas, apoyos dados a la comunidad, pagos al servicio de energía eléctrica, proyectos de reactivación económica, obras públicas, emprendimiento y mucho más, será dado a conocer por el funcionario durante los días de reunión, acto que cuenta con todos los protocolos de bioseguridad.
“También vamos a presentar el proyecto que hemos logrado con el sector privado, creando el ‘Pacto Por El Archipiélago’, donde queremos aportar para sacar a nuestro departamento adelante. En ese sentido, queremos invitar al Gobierno Nacional a que nos apoye en esas líneas que hemos trazado”, finalizó el Gobernador (e).
Por último, Jay Stephens espera que la particularidad de ser un territorio insular especial que, en su mayoría vive del turismo, sirva para desarrollar tácticas a corto plazo que sean aplicables al archipiélago.