CON UN PROTOCOLO PARA LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LA COMUNIDAD, SAN ANDRÉS PARTICIPÓ EN EL SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A DESASTRES 2020
El paso de una Tormenta Tropical, fue el fenómeno natural recreado.
El Gobernador (e) también se refirió al apoyo recibido de entes externos, importantes para el desarrollo de este ejercicio.
San Andrés isla, 22 de octubre de 2020. El paso de una Tormenta Tropical fue el fenómeno natural recreado durante la realización del Simulacro Nacional de Respuesta a Desastres organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).En la sala de crisis, establecida en la Gobernación Departamental, se reunieron el Gobernador (e), Secretarios, Bomberos y representantes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para establecer soluciones y estrategias que mitiguen los daños que puede generar este tipo de fenómenos durante su paso por el archipiélago.
“Este simulacro entra muy bien para esta época de lluvias. Sabemos que hemos tenido grandes eventos, como el paso del Veta, el huracán Johan (…) y con estos antecedentes debemos garantizar que estamos preparados para este tipo de acontecimientos”, afirmo Jay Stephens.
El Gobernador (e) también se refirió al apoyo recibido de entes externos, importantes para el desarrollo de este ejercicio. También, recalcó la necesidad de que toda la comunidad esté preparada para enfrentar fenómenos naturales.
MEDIDAS PARA PROTEGERSE DE UNA TORMENTA TROPICAL
Buscar refugio
Lo primero que deben de tomar en cuenta es elegir un sitio seguro dentro y fuera del hogar para refugiarse, además de tener un botiquín de primeros auxilios a la mano.Evaluar la vivienda
Los especialistas, sugieren asegurarnos de que nuestras viviendas se encuentran en un terreno estable, sobre todo si fue construida en una pendiente.Una señal de que el lugar donde se construyó está debilitado es cuando una puerta abre con dificultad. También debe estar pendiente de las grietas.
Asegurar los Techos
Los techos deben sujetarse firmemente, ya que estos se pueden levantar con las ráfagas y causar graves daños.No acumular basura
Asegúrense de mantener las coladeras y quebradas sin basura ni montañas de tierra, de esta forma el agua podrá fluir sin obstrucciones ante cualquier tormenta.Durante la Tormenta
Como en cualquier tipo de catástrofe, se recomienda siempre mantener la calma y buscar un sitio seguro para quedarse ahí hasta que pase la tormenta. Hay que alejarse de las estructuras altas que pueden desprenderse y también de las ventanas.También debe desconectar el sistema de electricidad y evitar recoger sus pertenencias, ya que el tiempo es valioso y la tormenta puede arrasar con todo fácilmente.
Después de la tormenta
Una vez que pasó el fenómeno se deben evaluar los alrededores del hogar, percibir su hay alguna rama o árbol flojo o algún tendido eléctrico.No encender fósforos
Antes de utilizar fuego, debe asegurarse de que no haya ninguna fuga de gas.Limpiar
Después de verificar el hogar se debe limpiar cada rincón para desinfectarlo, evite tirar paredes flojas, ya que estas pueden desprender alguna otra estructura.Llame a las autoridades
Si la infraestructura de la casa es inestable, debe salir de inmediato y llamar a las autoridades de Protección Civil para que puedan evaluarla y hacerse cargo de la situación.Posted by The Archipielago Press on Thursday, October 22, 2020
El paso de una Tormenta Tropical, fue el fenómeno natural recreado.
El Gobernador (e) también se refirió al apoyo recibido de entes externos, importantes para el desarrollo de este ejercicio.
San Andrés isla, 22 de octubre de 2020. El paso de una Tormenta Tropical fue el fenómeno natural recreado durante la realización del Simulacro Nacional de Respuesta a Desastres organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En la sala de crisis, establecida en la Gobernación Departamental, se reunieron el Gobernador (e), Secretarios, Bomberos y representantes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para establecer soluciones y estrategias que mitiguen los daños que puede generar este tipo de fenómenos durante su paso por el archipiélago.
“Este simulacro entra muy bien para esta época de lluvias. Sabemos que hemos tenido grandes eventos, como el paso del Veta, el huracán Johan (…) y con estos antecedentes debemos garantizar que estamos preparados para este tipo de acontecimientos”, afirmo Jay Stephens.
El Gobernador (e) también se refirió al apoyo recibido de entes externos, importantes para el desarrollo de este ejercicio. También, recalcó la necesidad de que toda la comunidad esté preparada para enfrentar fenómenos naturales.
MEDIDAS PARA PROTEGERSE DE UNA TORMENTA TROPICAL
Buscar refugio
Lo primero que deben de tomar en cuenta es elegir un sitio seguro dentro y fuera del hogar para refugiarse, además de tener un botiquín de primeros auxilios a la mano.
Evaluar la vivienda
Los especialistas, sugieren asegurarnos de que nuestras viviendas se encuentran en un terreno estable, sobre todo si fue construida en una pendiente.
Una señal de que el lugar donde se construyó está debilitado es cuando una puerta abre con dificultad. También debe estar pendiente de las grietas.
Asegurar los Techos
Los techos deben sujetarse firmemente, ya que estos se pueden levantar con las ráfagas y causar graves daños.
No acumular basura
Asegúrense de mantener las coladeras y quebradas sin basura ni montañas de tierra, de esta forma el agua podrá fluir sin obstrucciones ante cualquier tormenta.
Durante la Tormenta
Como en cualquier tipo de catástrofe, se recomienda siempre mantener la calma y buscar un sitio seguro para quedarse ahí hasta que pase la tormenta. Hay que alejarse de las estructuras altas que pueden desprenderse y también de las ventanas.
También debe desconectar el sistema de electricidad y evitar recoger sus pertenencias, ya que el tiempo es valioso y la tormenta puede arrasar con todo fácilmente.
Después de la tormenta
Una vez que pasó el fenómeno se deben evaluar los alrededores del hogar, percibir su hay alguna rama o árbol flojo o algún tendido eléctrico.
No encender fósforos
Antes de utilizar fuego, debe asegurarse de que no haya ninguna fuga de gas.
Limpiar
Después de verificar el hogar se debe limpiar cada rincón para desinfectarlo, evite tirar paredes flojas, ya que estas pueden desprender alguna otra estructura.
Llame a las autoridades
Si la infraestructura de la casa es inestable, debe salir de inmediato y llamar a las autoridades de Protección Civil para que puedan evaluarla y hacerse cargo de la situación.