
Las playas de Spratt Bight cumplen con lineamientos como amplios espacios, diversos puntos de acceso y personal capacitado para atender cualquier emergencia.
San Andrés isla, 15 de octubre de 2020. Tras varias semanas de ardua labor para reorganizar el uso y gozo de los balnearios de la isla, el Comité Regional de Playas del Departamento llevó a cabo la reapertura de la zona de Spratt Bight, siendo esta la primera playa piloto para poner en marcha los protocolos de bioseguridad para el disfrute de residentes y turistas.
Este escenario, fue escogido luego de poner en práctica los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud, en donde se destaca “Determinación, preparación de actores de la playa, estudio de capacidad de carga de la playa, revisión y recomendaciones para la operación, e inicio y funcionamiento de las actividades”.
El Gobernador (e) Alen Jay Stephens, junto con varios miembros de su gabinete, hicieron la inspección del lugar en donde se tomarán algunas medidas y restricciones para ingresar, entre las que se destaca la toma de temperatura, uso constante de tapabocas y se exigirá a los asistentes contar con la aplicación CoronApp, en donde deberán diligenciar la información de su salud.
El balneario de Spratt Bight cuenta con varios accesos donde se encontrará el personal de la Gobernación Departamental atento a que los asistentes cumplan con las normas establecidas. Sumado a esto, el equipo estará brindando información indispensable sobre bienestar y manejo dentro del atractivo natural.
Medidas para los turistas y trabajadores.
El uso de tapabocas es obligatorio, excepto al ingresar al agua.
Los salvavidas deben evitar el contacto boca a boca, y en el caso que se llegue a presentar una situación que lo requiera, se utilizarán dispositivos suministrados para tal fin.
Se debe establecer un protocolo de limpieza y desinfección de manos para el ingreso.
Queda restringido el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.
Se prohíben las reuniones y aglomeraciones en las zonas de playa.
Garantizar el distanciamiento físico de dos metros entre núcleos familiares.
Quioscos o restaurantes ubicados en las playas deben dar cumplimiento a los lineamientos dispuestos en la Resolución 1050 de 2020.
En caso de realizar una actividad deportiva en la playa se debe limpiar y desinfectar las herramientas y equipos utilizados para la actividad.
Las personas con síntomas de enfermedades respiratorias tendrán restringido el acceso.
Cada usuario en la playa se hace responsable de sus residuos y al finalizar su estadía los depositará en los recipientes de recolección.
Medidas para las playas
Se define delimitar la playa señalando linderos, ingreso y salida.
Disponer áreas de desinfección de manos con alcohol glicerinado y agua, jabón y toallas desechables en baños públicos.
Implementar mecanismos de control con la Policía Nacional para el ingreso y salida de bañistas.
Determinar en la zona de servicios la venta de comida, en donde se debe mantener los dos metros de distanciamiento físico.
Las carpas, sillas o camas deben mantener distancia de dos metros.
Establecer un mecanismo de reserva para el acceso y uso de la playa.
¡Pensamos en ti y en los tuyo, pero también en el cuidado de todos!