
Más temprano el secretario de turismo departamental Sebastián Ospina Archbold había manifestado que desde principios de año se vienen haciendo trabajos con apoyo de capacitación, ayudas humanitarias, atención al cliente a través del Sena y formación en medidas de bioseguridad con los prestadores turísticos del Hoyo Soplador.
«Lo malo no fue el precio sino el trato con la persona, lo malo de esta situación es la maña imagen. Ahí hay gente muy buena que ha intentado mejorar el servicio, pero no podemos permitir abusos, vamos con el gobernador y con otras entidades. No tenemos potestad para sancionar a nadie y no queremos conflictos, pero no queremos que se vuelvan recurrentes estas situaciones porque esas imágenes de maltrato a un turista en el Hoyo Soplador se viralizan y son mala imagen para las Islas, no queremos conflictos queremos que se atienda bien al turista cuando llega a la isla, no queremos cometer los problemas del pasado, debemos dar turismo de calidad, menos masivo que antes, pero de mejor calidad» dijo el secretario de turismo.