“La norma se le aplica a todos por que es la ley, la cual hay que cumplir, no es negociable ni manejable”. Las autoridades de Transporte dieron un plazo a todos los conductores de las islas para que se concienticen que tienen que cumplir las normas de tránsito, sobre todo las que tienen que ver con la protección de los usuarios, sobre todo para motociclistas que son los más afectados en la ocurrencia de accidentes de tránsito.
Es de resaltar que en el Archipiélago nadie utiliza casco protector, y la gran mayoría no tienen licencia de conducir, ni placas, y quienes no le ven ningún problema para transitar por las vías en estas condiciones de informalidad-
El superintendente de Puertos y Transporte Juan Miguel Duran afirmó que el motivo de su visita a la isla fue el de mirar los avances en los temas de transito que están en curso en la isla, donde se toman varios aspectos para mejorar, uno de ellos es el censo a todos los automóviles y motocicletas, dos analizar el Plan Maestro de Movilidad, el cual se pretende implementar en un futuro próximo para poder fortalecer el transporte de la isla.
También se pretende mirar el avance de los operativos que se vienen presentando por no cumplir las normas de transito, velar también para que efectivamente se puedan tomar las medidas necesarias frente al uso de las placas de los vehículos, a las licencias de conducciones y esto ha conllevado que no solamente se esté analizando el avance en el plan de mejoramiento sino adoptar unas medidas mucho más fuerte en este tema.
“La autoridad hay que ejercerla y hacer cumplir las normas de transito y es un mensaje para todos frente a la seguridad vial, aquí son las vida de las personas las que están comprometiéndose cuando no se cumple las normas de transporte frente a este se adoptado una postura que tiene dos componentes uno es dar a conocer cuáles son las normas y el cumplimiento y en un periodo determinado dar la posibilidad de que se puedan pasar, no significa que va a estar impune pero va a ver una medida que no es tan drástica como son los comparendos de transporte sino pedagógicos, por otra parte después del ultimato de una fecha establecida se van hacer unos operativos rigurosos y se va hacer un seguimiento para verificar que se esté cumpliendo con las reglamentación de las normas de transito que tienen que ver con salvar vida, no se puede seguir permitiendo el riesgo de los ciudadanos frente al tránsito hay que hacer cumplir las normas y ejercer esa autoridad” Súper intendente de puertos y transporte.
Todos los vehículos que entren a la isla tienen que estar matriculados y tienen que cumplir con todos los requisitos y este es un control que el secretario de Movilidad tiene que hacer rigurosamente, para así tener un censo y cumplir con la norma del ingreso al Archipiélago.
Licencia de conducción es una norma de transito que en la isla muy pocos la tienen.
Todos los conductores tienen que tener licencia de conducción, el cual requiere cumplir con los exámenes requeridos para tener a su mano ese documento, todos los vehículos tienen que tener la revisión tecno mecánica asegurando que están en optimas condiciones para poder transitar de igual forma tienen que cumplir con las normas.
Ya es hora que los motociclistas en San Andrés utilicen Casco y Chalecos para proteger su integridad física.
Es fundamental que los motociclistas tengan casco y chalecos esto no es un tema de capricho esto es la ley, que lo ha determinado de esta manera porque es seguridad vial, se quiere prevenir accidentes y muertos en las vías.
Se va hacer un operativo diario para que se cumpla las normas que no se vienen ejerciendo en el Departamento, al no cumplimiento de estas puede sancionar al Secretario de Movilidad hasta un salario de trescientos millones de pesos y además se van a intervenir al organismo de transito si no cumplen con las normas y ni ejercen su autoridad.
Incremento de uniformados para ejercer la labor de transito en las vías.
El secretario de Movilidad Daniel Pethal informo que la policía aumento el pie de fuerza para transito con 22 uniformados, con un mayor apoyo se puede cumplir las normas.
“Lo que se ha cordado un plazo de 30 días para que todos implementen las normas establecidas, en primera instancia la entrada de vehículos, las licencia de conducir es una exigencia en el primer mes se van a expedir comparendos pedagógicos y a partir del segundo se empieza con su rigor a quitar los vehículos y motocicletas, como también se van a exigir las placas, los chalecos y cascos. El tema de sobre cupos en la motocicletas se nos ha vuelto costumbre así que también se multara por esta infracción” afirmo secretario de Movilidad Daniel Pethal.
Se negociaran los precios.
Se tratara de manejar los precios para la adquisición de licencia es una posibilidad que se está manejando, e igual que los precios de los cascos y chalecos.
“El castigo por no utilizar casco es la pena de muerte, la preocupación no debería ser que te van a dar un comparendo, un accidente en motocicleta genera impactos tan fuertes que la cabeza queda destruida y mata a la persona. La gran mayoría de accidentes que se han tenido en la isla los decesos han sido por trauma craneocefalicos, eso es un tema. No se va aceptar lo que muy común se conoce como una bacinilla de casco se requiere un casco que cumple las normas que tiene cubrimiento completo de la cabeza” dijo Secretario de Movilidad.