La Contraloría General del Departamento notificó a The Archipiélago Press el hallazgo de un detrimento patrimonial por 112 millones de pesos en unas obras ejecutadas en el Gobierno de Arturo Robinson Dawkins, las cuales fueron denunciadas por este rotativo, al comprobar irregularidades en las mismas.
“Tal y como se menciona a raíz de la publicación, la Contraloría General del Departamento asume la denuncia de oficio para establecer si se encuentran indicios suficientes, que puedan llevar a corroborar los presuntos actos de corrupción y detrimento patrimonial que en el artículo se mencionan. Así las cosas y aprovechando que en el PGA de la vigencia fiscal de 2015, se tenía establecido de manera previa, la realización de una auditoria especial a la contratación de obra pública en la isla de San Andrés y en el Municipio de Providencia, se aprovechó para incluir en la muestra seleccionada, los contratos denunciados por The Archipiélago Press.”
Para ello la CGD firmó convenio interadministrativo de cooperación y apoyo con la Contraloría de Cundinamarca para prestar apoyo en los procesos auditor de modalidad especial a la contratación pública de la Gobernación Departamental y del Municipio de Providencia , en funciona a lo cual se trasladó a la isla el arquitecto German Ribero Garrido, subdirector de infraestructura y vías de esa Contraloría, y el ingeniero Luis Carlos Vargas, los cuales acompañaron las visitas a las obras que hicieron parte de la muestra, y profirieron informe técnico sobre las obras visitadas, informe éste que fue tomado como base fundamental para determinar las conclusiones, observaciones y hallazgos de la auditoria especial programada y la atención de la denuncia periodística.
La Contraloría General del Departamento tomó una muestra de 10 obras ejecutadas por valor de 8 mil 872 millones de pesos para mantenimiento y conservación de vías, construcción de un centro de convivencia, andenes peatonales, pavimentación de caminos vecinales, reparación de alumbrado público, cerramiento y limpieza de linderos, mantenimiento de embarcaderos de cat boat, reconstrucción de un muelle turístico y mantenimiento de escuelas públicas con cuatro consorcios y un profesional de la construcción.
Esta muestra arrojó hallazgos fiscales que presumen detrimento patrimonial, por una menor cantidad de obra en el contrato 1006 de 2014, determinado en 28 millones 849 mil pesos.
El otro detrimento patrimonial por el presunto pago de un valor mayor al que correspondía y por una cantidad menor de obra realizada en el contrato 1111 de 2014 por valor de 74 millones 100 mil pesos.
Luego de ejercer su derecho de contradicción, la CGD consideró que los argumentos presentados por el municipio no desvirtuaban las observaciones de auditoria, por lo que estos se configuran en los hallazgos relacionados y se procederá a su traslado a las demás instancias competentes y se avala como cierta la denuncia publicada por The Archipiélago Press, de acuerdo a lo que se desprende del Informe Definitivo de Denuncia No. D-15-0004, firmado por McBride Pomare Cogollo, asesor GRI de la Contraloría General del Departamento.