Tras varios años y de provocar tragedia ambiental en la zona de arrecifes de la isla. Luego de varias solicitudes hechas a la Dirección Nacional de Estupefacientes, la Corporación Ambiental Coralina sancionó por más de $1.100 millones de pesos a la entidad por el siniestro de “Mister Goby”. Durcey Stephens Lever, Direc. Coralina: “Basados en lo que ellos nos presenten hagamos la evaluación de las alternativas y definiremos en plazo definitivo para el retiro y desmantelamiento de la embarcación.” En el 2009, la DIMAR resolvió declarar como responsable del siniestro marítimo de encallamiento de la motonave «Mr Goby”, a Lioby Ricardo Bent Robinson, en solidaridad con los armadores y a Arturo Arnulfo Robinson Dawkins, actual Alcalde de Providencia y depositario de la embarcación nombrado por la DNE.
Luego de varias solicitudes ignoradas de retiro de la embarcación “Mister Goby” de la zona arrecifal de la isla de San Andrés, la Corporación para el Desarrollo Sostenible de San Andrés y Providencia Coralina emitió una resolución sancionatoria en contra de la Dirección Nacional de Estupefacientes por más de $1.000 millones de pesos por no retiro de esta embarcación que, para la fecha, viene creando un área siniestrada en la zona.
En su momento, Coralina solicitó a la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), entidad en liquidación, que tomara acciones ante el inminente riesgo por derrame de hidrocarburos de la motonave “Mr. Goby” encallada en la isla de San Andrés desde el 31 de enero de 2009.
“Ya está la sanción como tal, estamos en el proceso de notificación directamente al implicado, ante la Corporación es la DNE a través de la oficina especial a la que estamos generando la actuación contra ellos, ellos verán como hacen sus trámites internos. “La multa asciende a los $1.100 millones de pesos y deben quitar la embarcación del sitio para evitar que se presente la alteración de la zona arrecifes donde se encuentra el barco”.
“Estamos dando un plazo para que diseñen el plan de desmantelamiento del barco y de acuerdo a esta estamos estudiando posteriormente la alternativa que ellos vienen planteando para realizar el retiro de la embarcación del área para que basados en lo que ellos nos presenten hagamos la evaluación de las alternativas y definiremos en plazo definitivo para el retiro de la embarcación”, dijo Durcey Stephens Lever, Director de Coralina. Previamente la Corporación había solicitado a la DNE en mayo del 2013 remitir las medidas de manejo a implementar durante las maniobras de achique y de control ante posibles vertimientos o contaminación con hidrocarburos al lecho marino, y pese a que la entidad respondió que ha realizado las gestiones correspondientes, aún no se ha cumplido con el requerimiento.
Posteriormente el pasado 14 de febrero, buzos de la Armada Nacional realizaron una inspección al buque observando que existe riesgo de contaminación ya que la motonave tiene residuos oleosos y el casco no se encuentra en las mejores condiciones siendo este un riesgo para la isla. Por su parte, la Contraloría General de la República afirmó que no obstante haberse pagado el valor del seguro de la nave, el daño ambiental aún persiste, pues con el continuo movimiento del oleaje que sacude la embarcación y hace que esta golpee cada vez más, se están produciendo heridas letales para el arrecife coralino y colocando en peligro la existencia de muchas especies entre las que se cuenta la humana en la isla mayor, razón por la cual deben realizarse maniobras de rescate y salvamento para así evitar un daño ambiental mayor y de consecuencias incalculables.
Para ese entonces cursaba el proceso administrativo sancionatorio de Coralina por el siniestro ocasionado por el encallamiento en la barrera coralina, de la embarcación y debido a las reiteradas solicitudes de la Corporación Ambiental del Archipiélago hacia la DNE, para el retiro de la nave con el fin de evitar mayores daños ambientales a la defensa arrecifal, ante la inercia para la defensa de los intereses de la Nación por parte de la DNE, Coralina tramitó el proceso sancionatorio administrativo ambiental en su contra, la cual en el evento de fallarse en contra, se estaría causando un detrimento patrimonial al Estado.
Es de recordar que mediante fallo del 29 de junio de 2010, la Dirección General Marítima, Dimar, resolvió declarar como bandera responsable del siniestro marítimo de encallamiento de la motonave «Mr Goby» de Colombiana, a Lioby Ricardo Bent Robinson, en solidaridad con los armadores y a Arturo Arnulfo Robinson Dawkins depositario provisional de la embarcación, nombrado mediante resolución por la DNE.
Alcalde y su socio los culpables
El buque encalló el 31 de enero de 2009 por una explosión en la batería que suministra la energía a la nave y el no funcionamiento de los equipos de la embarcación. No obstante la Dimar advierte que debe aclararse que en un barco la batería debe utilizarse solamente en caso de emergencia, debido a que el generador es el que debe alimentar de energía todo el buque, sin embargo, y según las declaraciones de la propia tripulación, presentó fallas, lo que ocasionó la perdida de gobierno de la nave y su posterior encallamiento.
Y aunque los armadores de la nave dijeron que cada tres meses se le hacía mantenimiento a ese barco de manera preventiva a sus equipos y un mes antes se le había supuestamente hecho revisión a los equipos, la investigación determinó que tal mantenimiento no fue oportuno.
De acuerdo con la Dimar, en oficio del 25 de octubre de 2008 suscrito por el Capitán de Puertos de Barranquilla, relacionado con una serie de novedades que presentaba la motonave Mister Goby, detectadas al momento de verificar las condiciones técnicas de seguridad y de navegabilidad, el perito que realizó la inspección, recomendó que la nave subiera a dique en el año 2008 para evitar que se presentara algún siniestro, debido a que el casco, la cubierta, bodegas, borda y sala de máquinas se observaban en regular estado por falta de mantenimiento. De esa situación fueron notificados el hoy alcalde de Providencia Arturo Robinson Dawkins y Lioby Ricardo Bent Robinson.
Para la Dimar, ni el capitán de la nave, ni los armadores Arturo Robinson Dawkins, hoy alcalde de Providencia y Lioby Bent Robinson, demostraron que hayan actuado al amparo de una de las cuasales de ausencia de responsabilidad, con el fin de exonerarse de ellas, ya que su responsabilidad comienza desde que se hace reconocer como encargados del gobierno y dirección de la nave, quienes deben cerciorarse de que la nave está en buenas condiciones de navegabilidad antes de emprender la navegación, emplear todos los medios a su alcance para salvar la nave cuando ocurran eventos que los pongan en peligro, y sobre estos eventos a pesar de conocer que la nave presentaba algunos inconvenientes con anterioridad a la fecha de ocurrencia del hecho investigado, en el cual se le sugirió junto con el amador, subir a dique el buque por el estado de deterioro ante la falta de mantenimiento que se evidenció en el momento de la inspección de seguridad para la navegación, no previno la situación que era previsible, pues tratándose del desarrollo de una actividad peligrosa y constando las condiciones de la nave, no se guardó el cuidado que ameritaba.
En cuanto a la responsabilidad del hoy alcalde de Providencia, asegura la Dimar, que el armador quien fue designado como depositario provisional por la DNE desde el 5 de j
unio de 2008, le asistía la obligación de conservar la nave en óptimas condiciones de funcionamiento, mantenimiento, conservación física y mecánica; gestionar las certificaciones necesarias para operarlo, así como, dirigirse a la Capitanía de Puertos de San Andrés para que un funcionaria inspeccionara la embarcación y verificara el estado actual, y realizar los trámites exigidos por la Capitanía de Puerto para operar la misma, sin embargo se demostró el incumplimiento de estas obligaciones por parte del armador (Arturo Robinson Dawkins), hecho que generó que la máquina de la nave no funcionara correctamente.
Por esta razón la Dimar decidió ratificar la responsabilidad del hoy alcalde de Providencia, Arturo Robinson Dawkins como responsable del siniestro del encallamiento del buque Míster Goby e imponerle las sanciones administrativas del caso, entre ellas la obligación de retirar la nave de la zona de arrecifes donde aún permanece la embarcación.