El pasado jueves 25 de septiembre los conductores de vehículos públicos bloquearon la vía principal del aeropuerto, impidiendo la entrada y salida hacia el terminal aéreo, quienes realizaron varias peticiones al gobierno departamental, frente a las exigencias de licencias de operación cuyo costo se niegan a pagar los taxistas.
Los conductores exigieron como pueblo nativo que no firmarán convenio con la Policía de Tránsito porque aquí isla se tienen gente capacitada como Bogotá, como Medellín y exigimos que no cambie nuestra cultura de nuestra licencia departamental, nosotros no tenemos plata para pagar 800 mil pesos para enriquecer por una licencia de conducir, somos pobres, somos humildes, exigimos que se organice el transito antes de exigir casco y que haya igualdad.
Como es posible que en San Andrés exijan casco si el 90% de vehículos no tienen placa, yo creo que tenemos que organizar la casa antes de exigir, yo no puedo exigir buen comportamiento en mi casa ante mis hijos si yo me comporto mal, ellos se están comportando mal, por eso es que esto está tan desordenado, lleguen primero a organizar el tránsito antes de llegar a exigir, yo soy una persona que peleo y lucho hace años por la igualdad, si los carritos de golf están matriculados como moto entonces que tienen que hacer, nosotros no hemos captado porque los carritos de golf tampoco la captan, frente a la autoridad, los carritos de golf andan de a 10 y de 15 conducido por menores de edad y tomando trago, los carritos de golf están matriculados como moto y no como carros y permiten cuatro personas y andan como 15, la ley tiene que ser igualdad, respétame para que yo te respete, hace 4 años Pedro Gallardo estaba en el cargo, yo vivo por la Base Naval, por La Mansión y estaba el sargento Smith en un retén y yo llevaba parrillero y la mujer de Julio Gallardo también llevaba parrillero y yo dije si no la paran a ella tampoco me deben parar a mí, y cuando llego al retén le dijeron doctora siga y les dije, siga el doctor del moto taxi también aquí no podemos captar leyes si no hay igualdad.
Intervención gobernadora Aury
“Voy a firmar porque está firmado el convenio de tránsito, viene Mena Bravo (Director de Policía de Transito y Carreteras) y porque lo he invitado a venir es porque ustedes lo conocen, porque Toro (Alberto Gordon) ha hablado con él, yo no puedo tener en una isla sin tránsito y transporte, -Daniel,- aunque ustedes no lo quieran ha peleado más de 80 veces en consejo de gobierno para que ustedes volvamos a tener los tránsitos de San Andrés pero eso hay que crearles la planta en la Gobernación porque ellos desaparecieron cuando hicieron la reestructuración y crear la planta implica tener la plata para crear los cargos y nombrar los agentes de tránsito, ellos volvieron la otra vez cuando estaban los semáforos porque el señor que tiene el contrato de los semáforos los contrató mientras empezaban a operar los tránsitos, nosotros lo queremos pero la función de tránsito no se puede hacer por contrato, me toca crear la planta de cargos y la administración no tiene los recursos para crearlo, si es nuestro interés, hemos hablado con Gordon que habían organizado la empresa y todo el cuento, yo no puedo tener en San Andrés por disposición legal una situación pendiente, sin tener alguien quien controle, me están preguntando por el proyecto que Daniel está socializando, es un estudio, y precisamente lo está llevando a socializar para que ustedes, nosotros, los de Coobusan y todos lo conozcan para que digamos si lo queremos o no, yo misma he presentado inquietudes sobre el proyecto porque no veo la sostenibilidad del proyecto, que sucede, cuando ustedes aquí nos dijeron que teníamos que regular el transito que aquí todo el mundo hacia lo que quería, que no habían buses llegando a los sectores, el Gobierno Nacional le pagó a la Universidad Nacional para que hiciera un estudio y presentara una propuesta de cómo organizar el transporte, esto no es un proyecto ni aprobado, ni viabilizado y no tiene financiación hasta el momento, a Daniel se le encomendó que vaya a los sectores a comentar la propuesta para que la propuesta fuera validada por la gente, lo primero que le dije , si yo no veo allí y así se lo dije, si yo no veo ahí como se articula el tema de Coobusan porque los que prestan el servicio de buses es Coobusan, ustedes los conductores están en la zona urbana, no entran a la rural están en la zona urbana y están en los aeropuertos y en los hoteles, las zonas demarcadas no quiere decir que no pueden entrar Coobusan, puede volver a organizar y entrar, entonces cuando nos presentaron este proyecto, digo ni la gobernadora tiene 6 mil millones de pesos anuales para ponerle a ese proyecto, ni yo he terminando mi periodo el año entrante podría autorizar un proyecto con vigencia futura de 6 mil millones de pesos, ese proyecto no está aprobado es un proyecto que se está dando apenas a conocer y lo mandé a Daniel para que lo socializara con los raizales, con los conductores, con los moto taxis, por eso los ha venido a visitar, los ha venido a llamar no porque sea un proyecto nuestro sino porque nos dieron la responsabilidad de ver si es un proyecto viable o no, a mi parecer yo he presentado inquietudes sobre el proyecto, simplemente porque yo no voy a crear una empresa para que me lo administre un dueño de afuera, si vamos a tener una empresa en San Andrés que se vaya a dedicar a eso, lo más significativo es que los gremios todos tengan una vinculación y que yo me vea cómo voy a participar ahí , es un proyecto aún no aprobado, es una propuesta presentada por la Universidad Nacional que lo contrató el gobierno para ver cómo podríamos arreglar la movilidad en San Andrés, con ustedes hemos hecho muchos acuerdos, nos reunimos todos los gremios, acordamos en decir en qué horas se podía o no estar con parrillero y se acordó con ustedes mismos y no lo hemos aplicado porque no lo han cumplido, entonces todos los acuerdos que hacemos me los chimbean ustedes mismos, tengo firmado dos decretos con el mismo Daniel que a ustedes no les gusta acerca de regular el tema de carritos de golf que estamos diciéndoles, el señor Clauss Termer nos puso una demanda en la Procuraduría a nivel nacional y la Procuraduría dice que no deben estar , que hay que quitarlos de la vía haciendo parqueo, hay que hacerlos cumplir las cosas como motos y que solo pueden llevar a dos personas, pero claro ustedes no cumplen con la restricción y pretenden también, todos tenemos que empezar a poner porque si todos no ponemos entonces como vamos a ponernos a exigirle a otro, San Andrés tiene que ajustarse y me muestra, usted tiene la accidentalidad más alta del mundo, si mi sobrino Neidan que ustedes lo han visto manejando rápido se llega a caer, Dios sabe que yo quisiera que tuviera el casco, porque se jode, cuantos jodidos en moto tenemos nosotros aquí por esa irresponsabilidad de no ponérnoslos, es que el casco no es una jodencia mía, no lo hemos hecho porque nosotros somos especiales, en Córdoba, Montería, Sincelejo que son igual de calientes y hasta sin brisa, lo usan.