Se trata de John Jairo Roldán del Partido Liberal, de quien en su momento The Archipiélago Press reveló que era el aliado del entonces parlamentario Jack Housni Jaller en el affaire de corrupción que se destapó en el Coral Palace en 2018.
De acuerdo con el diario paisa El Colombiano, el prroceso contra Roldan se encuentra en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, donde avanza el expediente con numero de radicado 00109 en etapa de investigación previa, por su presunta participación en una red de corrupción que se apoderó de múltiples contratos en el archipiélago de San Andrés y otros departamentos.
Por este hecho la Fiscalía detuvo a 11 personas en 2018, incluyendo al gobernador sanandresano Ronald Housny, a la exgobernadora Aury Guerrero y a otros funcionarios y contratistas.
En dicha investigación, algunos implicados mencionaron a Roldán como un supuesto enlace entre dichos funcionarios y los contratistas; el candidato, que en ese entonces era representante a la Cámara, ha negado estos señalamientos.
La génesis y los precursores de esta trama de corrupción de acuerdo con los testimonios claves que la Fiscalía recabó fueron el legislador Housni Jaller que fue elegido en marzo del 2010, Aury Guerrero Bowie que es elegida en 2011, quien al parecer quedó comprometida a entregarle los mega colegios a su financista, y John Jairo Roldan Avendaño que coincidió con Housni Jaller en el primer periodo como representante a la Cámara, siendo el gobernador Ronald Housni Jaller el último en llegar a la trama, quien se unió en el año 2015.
Fue en el año 2011 cuando el empresario Hernán Moreno Pérez, dueño de Furel, le entrega a la entonces candidata a la Gobernación Aury Guerrero Bowie y al ya representante a la Cámara de las islas Jack Housni Jaller, la suma de 400 millones de pesos para la campaña y luego en el año 2014 otros 700 millones de pesos para ser repartidos entre los representantes a la Cámara Jack Housni Jaller y John Jairo Roldan (liberal de Antioquia) para sus respectivas campañas electorales para ser reelegidos.
Para los investigadores es claro que el señor Hernán Moreno Pérez, interesado en la contratación de San Andrés le entregó los valores antes mencionados a los dirigentes políticos de las islas y al de Antioquia, pero además para continuar beneficiándose de la contratación administrativa del Departamento de San Andrés, entregaron 1.200 millones de pesos a Ronald Housni Jaller, como aportes que hacían además del dueño de Furel, el contratista Fernando León Diez Cardona y el empresario Mauricio Botero Restrepo en 2015.