Después de un análisis que presentaron diferentes representantes de las Juntas de Acciones Comunales de la isla tras varios años de supuestas anomalías en la administración de su organización, éstas decidieron darle un giro a la misma y buscar nuevos horizontes, por lo que se renovó todo el cuerpo directivo para así lograr un cambio de dirección en la institucionalidad de las JAC.
Osvaldo Escudero presidente de la Asociación de Juntas de la isla de San Andrés: “Asumo el cargo con bastante responsabilidad, me comprometo a trabajar con el equipo que tengo y buscando más asocio con el gobierno”.
La gobernadora Aury Guerrero Bowie afirmó que es un compromiso y un acuerdo al que han llegado y en el que coinciden en el tema de las acciones comunales y en el liderazgo que se vienen generando en sus diferentes comunidades, se da a conocer la resolución de los dignatarios de la asociación de Juntas Comunales y de Vivienda de San Andrés, la cual estará formada de la siguiente manera: el presidente Osvaldo Escudero, el vicepresidente Hernán Vernes Aguilar; Elkin Blanco Suarez, tesorero; secretario Dilson Muñoz, y demás delegados.
Además se pretende avanzar hacia las Juntas Administradoras Locales. “Con asocio del gobierno departamental se va hacer a la implementación parcial, se estará trabajando con la administración de las Juntas que están un poco quedadas para después trabajar con las diferentes comunidades de fondo.
“El proyecto de Juntas Administrativas Locales se resalta que hubo un avance en los sectores que quieren conformar una nueva JAL, se puede decir que el proyecto está en pie, está en estudio y en la etapa de valoración, se destaca que los barrios del Distrito Cuatro del Alcantarillado (Natania, Modelo 2, Back Road, Serranilla y School House) son los que esperan tener su propia administración, “esperaremos al nuevo año para que con la nueva Asamblea se pueda seguir el curso del proyecto” afirmó el presidente de las JAC.
En convenio con la Gobernación se está trabajando para la creación de una biblioteca virtual, ya se tiene un lote que pertenece a la Junta de Acción Comunal del Barrio Natania quinta etapa, este se encuentra en la etapa de licitación y aproximadamente en seis meses se tendría edificación en dicho sector.
Visibilizar a las Juntas a nivel nacional
“Dentro de uno de los puntos de nuestro programa está traernos el Congreso Nacional de Acción Comunal a San Andrés, porque durante estos cincuenta y seis años de vigencia y de historia de Acción Comunal en todo el país nunca había llegado un directivo de la Confederación a la isla, ni había hecho presencia en programas y proyectos el Ministerio del Interior, para traérselos a la Federación de San Andrés, la que había estado inactiva once años, nuestros deseos es reactivarla y poder ejecutar todos los proyectos y programas, el propósito es visibilizar al Archipiélago sobre materia comunal y social, dando a conocer los avances que se han tenido en once años, como están las calles, los hoteles, como están viviendo la cultura, así se busca promocionar el destino con las Juntas de Acción Comunal del país”, expresó Luis Gabriel Fontalvo Martínez, uno de los directivos comunales de San Andrés.