Luego de peregrinar musicalmente por Europa, Elkin Robinson, músico, compositor e Ingeniero de Sonido, nacido en la isla colombiana de Providencia, regresa al país, siete años después, para lanzarse como solista con una iniciativa que retoma la música tradicional del Caribe y del Archipiélago de San Andrés y Providencia, con un sonido más contemporáneo.
Se trata del disco ‘Come´round’, cuyo esperado lanzamiento se realizará el próximo 31 de julio en Bogotá, en la Tora4Brazos; el 3 de agosto en Medellín, en la Feria de las Flores y el 23 de agosto en la Isla de Providencia.
El trabajo discográfico fue grabado durante la residencia artística y formativa ‘Old Providence Sound Setters’, que se realizó en mayo pasado, y producido por el mismo Elkin, el inglés Richard Blair –reconocido por su trabajo con la agrupación Sidestepper y artistas como ChocQuibTown-, Diego Gómez, de Llorona Records y músicos de la isla (Dj Wahm, Nitchman Robinson, Kirby Saams, Jahmin Jam y Rhett Bryan Bush), como asistentes de producción. Este proyecto del Gobierno Nacional, el Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura y Llorona Records reunió a seis tutores expertos y un equipo de 30 personas (provenientes del Caribe continental, el Archipiélago y Brasil; seleccionadas por convocatoria), en el nuevo Centro de Producción de Contenidos Culturales del Teatro Midnight Dream de la isla, para trabajar durante diez días en la grabación del disco de Elkin Robinson, la realización de un video, un documental, su imagen gráfica y la estrategia de lanzamiento. Todo con el objetivo final de fomentar las industrias culturales en Providencia, mediante la creación, producción, emprendimiento y trabajo colaborativo.
“Se está cumpliendo no solo mi sueño sino el de todos en la isla: llevar nuestra cultura adelante”, comentó Elkin, quien ha hecho de los ritmos afrocaribeños su principal motivo de inspiración.
En ‘Come´round’, EP de cinco canciones, se destacan géneros musicales tradicionales de Providencia como el calipso y el mento (precursor del ska y el reggae), instrumentos como la guitarra acústica, la quijada de caballo y el tináfono (tina que hace las veces de bajo), junto a nuevos colores, tiempos y melodías, que dan como resultado un sonido más actual: el Old Providence New Roots.
Las canciones de Elkin Robinson, en inglés – creole (lengua nativa de la isla que mezcla inglés y africano) aterrizan las raíces culturales de la vieja Providencia en el 2014, sin perder su esencia ancestral. En sus letras se expresa la profunda relación de los raizales con la pesca y el mar, sus costumbres, gastronomía y la realidad de un Archipiélago que quiere hacer sentir su voz, especialmente después del Fallo de La Haya que delimitó nuevamente su territorio. De esta manera el artista acerca este pequeño y precioso paraíso, ubicado en el Gran Caribe, al resto del mundo.
“Este es un disco de la isla y para mí es como volver a casa y crecer de nuevo. Con él quiero transmitir felicidad”, aseguró el músico, que durante su estancia en España fundó la agrupación colombo- catalana Zouké Root.
“Elkin le apuesta a la vibra alta y transmite un mensaje muy positivo”, señaló el productor Richard Blair, quien comparó al artista isleño con Bob Marley cuando lanzó su canción ‘Redemption Song’, el himno que proclama la liberación de la esclavitud mental. “Su música viene de la tradición arcaica, africana, casi chamánica”, aseguró. El proyecto también fue posible gracias al apoyo de Los Bones, Negro Robot, Shock y Ambulante Colombia. Escuche el sencillo ‘Come´round’: https://soundcloud.com/elkinrobinson/come-round-elkin-robinson