Ochenta (80) trabajadores de la industria de la construcción en San Andrés, entre Oficiales, maestros de obra, arquitectos, ingenieros y empresarios recibieron formación especializada del SENA buscando aumentar sus competencias y actualizar sus conocimientos en la remodelación y mantenimiento de edificaciones.
Los ochenta aprendices fueron certificados en mantenimiento básico de lavamanos y sanitarios y aplicación de estuco y pintura en diferentes superficies y condiciones climáticas.
“Esta oportunidad que nos dio el SENA es importante porque actualizamos los conocimientos que tenemos y aprendimos nuevas formas de hacer las cosas y de manera más sencilla, además porque es una enseñanza teórica y practica en la que pudimos ver como se hace de manera correcta un mantenimiento o la instalación de un equipo sanitario con estándares de calidad” manifestó Dimas Rivera, Maestro de Construcción y empleado de la cadena hotelera On Vacation.
Actualmente la industria de la construcción genera más del 38% de los empleos disponibles en el Archipiélago, y como garante de las oportunidades laborales en el País, el SENA forma a las personas dedicadas a esta actividad; en esta oportunidad transfiriendo una formación especializada que incluyó instalación y mantenimiento de lavamanos y sanitarios, estuco y pintura, además de una competencia en emprendimiento para hacer aun más integral la formación.
“Estas son formaciones que estamos transfiriendo a los empresarios, a sus colaboradores y a las personas que se desempeñan en alguna actividad relacionada a la construcción y al mantenimiento de edificios, todo esto lo estamos haciendo con instructores especializados que estamos trayendo de diferentes centros de formación del SENA” explicó Judith Castañeda Garcia, Directora Regional del SENA en San Andrés.
Los aprendices de esta formación además de ser certificados enemprendimiento, mantenimiento de lavamanos y sanitarios, estuco y pintura, adquirieron conocimientos prácticos en el manejo y funcionalidad de herramientas de trabajo como el palustre, la llana, y otras herramientas usadas para la aplicación de pinturas.
“El objetivo de la formación lo cumplimos a satisfacción, logrando que los aprendices, en este caso empresarios y trabajadores, adquirieran un concepto básico de los que significa hacer un mantenimiento en una edificación teniendo en cuanta tipos de material, medidas, estructuras y otros componentes que son clave para que esta labor sea adecuada” explicó Carlos Alberto Londoño, Instructor del Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción de la Regional Antioquia.
Entre las empresas que se aliaron a esta estrategia de formación se encuentran: Hotel GHL Sunrise, Hotel Cocoplum Beach, Hoteles On Vacation, Hoteles Decamerón Mary Land y San Luis y personas que de manera particular decidieron aprovechar la oportunidad de formarse en la entidad más querida por los colombianos.