La Caja de Compensación Familiar de San Andrés y Providencia Islas CAJASAI, se permite informar a toda la comunidad en general que el comunicado emitido el pasado 24 de junio del hogaño por el señor Antonio Vonblom Pomare (Consejero), el cual fue enviado masivamente por vía email a las distintas empresas y afiliados del departamento del Archipiélago, No expresa la voluntad del cuerpo colegiado de la corporación, ya que el mismo fue suscrito a título personal.
Por lo anterior nos permitimos hacer las siguientes precisiones:
El próximo veintinueve (29) de junio a las 08:00 am, se llevará acabo la Asamblea General de Afiliados de Cajasai.
Que, el día veinticuatro (24) de junio del hogaño fue radicado en la oficina de correspondencia de cajasai, un escrito en el cual el consejero, Antonio Vonblon Pomare, alegaba una serie de situaciones ambiguas en aras de conseguir el aplazamiento de la Asamblea General de Afiliados, misma que por Ley y estatutariamente se debe realizar en los tiempos estipulados para ello.
El artículo 16 de los estatutos sociales de Cajasai, dispone que; “La Asamblea General se reunirá de forma ordinaria dentro de los primeros seis (6) meses de cada año de acuerdo con el Articulo 12 del Decreto 341 de 1988, compilado por el artículo 2.2.7.1.2.3, del Decreto único reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015. (…)
Que, el articulo 36 a través de su literal m, faculta plenamente al Director Administrativo de Cajasai para convocar con la antelación necesaria la Asamblea General de Afiliados.
En la actualidad existen varios tipos de restricciones de orden nacional e incluso departamental, lo cual no es óbice para que se pueda desarrollar la Asamblea General de Afiliados guardando estrictamente los protocolos de Bioseguridad avalados por el Ministerio de Salud del país.
En ese orden de ideas, al verificar las resoluciones 741 del 1° de junio del Ministerio del Interior y 777 del 2 de junio de 2021, del Ministerio de Salud, podemos concluir lo siguiente;
Resolución 741 del 1° de junio del 2021: Que, atendiendo lo indicado en el Decreto 580 de 2021 en el parágrafo 2 donde indica que el Ministerio del Interior previo concepto favorable del Ministerio de Salud, podrá autorizar la apertura gradual.
Resolución 777 del 2 de junio de 2021: Por medio de la cual establece los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado, y adopta el protocolo general de bioseguridad que permita el desarrollo de estas, derogando protocolos de bioseguridad establecidos para cada una de las actividades.
Aplica para todos los habitantes del territorio nacional, a todos los sectores económicos y sociales del país y a las entidades públicas y privadas nacionales y territoriales.
Adopción, adaptación y cumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de los actores de cada sector, en el marco de sus competencias.
ANEXO TÉCNICO: Orienta las medidas generales de autocuidado y de bioseguridad en el marco de la pandemia por COVID-19, para incorporar en el desarrollo de todas las actividades de los diferentes sectores económicos, sociales y del Estado.
Prueba de lo anterior, fue la excelente jornada masiva de vacunación que tuvimos en la Isla entre el 17 y 21 de junio de la presente anualidad, donde al primer día asistieron 7.309 personas para vacunarse, respetando los protocolos establecidos, lo cual fue un éxito total.
En concordancia con lo anterior, hacemos un llamado a todos los afiliados a la Caja de Compensación de San Andrés y providencia, para que, concurran con total normalidad el día martes 29 de junio a la Asamblea General de Afiliados, la cual se desarrollara con total normalidad guardando los protocolos de Bioseguridad en grupos menores para evitar aglomeraciones.
Evento que se desarrollará en el salón Cotton Cay, con capacidad para 500 personas, ubicado en el tercer piso del hotel Sunrise Beach, en horario comprendido entre las 8:00 am y las 12:00 m.
Sin otro particular,
ARNOVIS DE JESUS TAVERA WILCHES
Director Administrativo Cajasai