En medio del Green Moon Festival, se anuncian los primeros beneficiarios del Programa de Emprendimiento Antonieta Davis .
Una escuela de buceo, una granja camaronera, una ludoteca, una joyería, entre otras ideas de negocio, se convertirán en empresas sostenibles gracias a los recursos del Programa de Emprendimiento Antonieta Davis.
Son 15 emprendedores de San Andrés y 4 de Providencia que recibieron 2.111 millones de pesos en recursos de capital semilla para poner en marcha sus iniciativas empresariales, las cuales generan 107 empleos potenciales en el archipiélago.
Les seguimos cumpliendo a los isleños. En menos de un año ya superamos todo lo que Fondo Emprender del Sena había logrado en una década en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Y todavía contamos con recursos para impulsar a más emprendedores, dijo María Andrea Nieto, directora general (e) de la Entidad.
El programa Antonieta Davis es el resultado de una alianza entre el la Presidencia de la República, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Financiera del Desarrollo Territorial (Findeter) y el Sena. Todo esto enmarcado dentro del Plan Archipiélago, una serie de estrategias del Gobierno Nacional que buscan el desarrollo social y económico de los isleños.
“Estoy muy contento porque voy a iniciar mi propia empresa, siempre he querido ser empleador. En Providencia todo lo tenemos que traer desde afuera, y por eso mi negocio consiste en producir hortalizas mediante sistema hidropónico para empezar a generar un mercado interno, contó Wallwin Brown Martínez, técnico en Asistencia Administrativa egresado del Sena.
Con un capital semilla que supera los 100 millones de pesos, Wallwin planea adquirir los materiales necesarios para producir tomate, pimentón y lechuga, y además dar empleo digno y formal a 6 personas de la isla.
Por su parte, el sanandresano Sky Stephens cree que los recursos de Fondo Emprender le ayudarán a que su marca sea más reconocida en las islas y en Colombia. A sus 37 años, Sky es el creador de Guía SAI, una página y aplicación móvil para comercializar la oferta turística de San Andrés.
Los 2.111 millones de pesos asignados se suman a los 952 millones que Fondo Emprender del Sena entregó el pasado mes de agosto, como parte de una convocatoria conjunta con la Gobernación de San Andrés. En lo corrido de 2016, se han destinado 3.063 millones de pesos para financiar 28 planes de negocio que generan 160 empleos potenciales en el archipiélago.
Con un presupuesto de 6.903 millones de pesos, el Programa de Emprendimiento Antonieta Davis sigue abierto en busca de más emprendedores isleños. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a las unidades de emprendimiento del Sena en San Andrés y Providencia para recibir asesorías especializadas y gratuitas. El próximo cierre de la convocatoria es el 14 de octubre.
Los sabores del Sena en el Green Moon Festival
Otra de las actividades desarrolladas por la Entidad durante el Green Moon Festival (festival de la luna verde), evento que promociona la cultura isleña, fue el concurso de cocina que tuvo como referente los sabores tradicionales de la cocina local, además de promover la formación técnica, tecnológica y complementaria del Sena.
En el concurso de cocina denominado “Miss Bess Home Food Festival” en honor a Miss Valdoris Claudine Myles, más recordada como Miss Bess (Q.E.P.D), una de las matronas promotoras de la gastronomía isleña y emprendedora pionera de los Fair Tables (mesas de venta de comida típica), participaron chefs de restaurantes y hoteles locales quienes prepararon dos platos, una entrada de pez león y como plato fuerte, sopa de cangrejo.
“Este es un excelente espacio para reconocerle a la cocina isleña su valor, además es un espacio que permite que más personas y sobre todo jóvenes se enamoren de este oficio que hoy es reconocido y valorado” expresó Geiser León, técnico en Cocina egresado del Sena y chef de los Hoteles Sol Caribe.
El concurso contó con los jurados Leonor Espinosa, chef internacional y reconocida por sus restaurantes en Bogotá y Cartagena Leo cocina y Cava; Carlos Yanguas, chef caleño quien recibió recientemente el premio al mejor chef del país, y Lucy Trigidia Chow, reconocida chef y matrona de las islas.
El primer puesto del concurso fue para María Andrea Vélez del Restaurante Ilé, quien además expresó la importancia de la formación del Sena para conservar la gastronomía de las regiones.