martes, 24 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Actualidad

“En unos años Boca Grande no existirá y San Andrés estará bajo el agua”: Lozano

The Archipielago Press by The Archipielago Press
14/10/2014
in Actualidad
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cumbre de Cambio climático que tuvo lugar en Nueva York, la semana pasada, se asemejaba a un diálogo de sordos donde los presidentes de los principales países del mundo presumían de sus logros y prometían lo que no estaban dispuestos a cumplir. La Tierra, mientras, rueda imparable, con todos nosotros, hacia el abismo

¿Qué es lo que debaten ahora en esas cumbres? La discusión es que los países en desarrollo como India, Brasil, China y nosotros vamos detrás, están diciendo: déjenme seguir el mismo camino de los que alcanzaron su nivel de vida óptimo.

You might also like

Comunicado de la caja de compensación familiar, Cajasai frente a las denuncias de supuestas presiones en torno a la elección de consejo directivo 

Petro contra los médicos; los acusa de elitistas 

Así recibieron a miembros del gobierno a las afueras de la clínica donde atienden a Miguel Uribe

Porque ahora esas naciones les piden que no usen los combustibles fósiles que ellos consumieron durante toda la historia. Los países árabes también están diciendo, listo, quitémosle incentivos al petróleo y vayámonos a una campaña negativa contra el combustible fósil, pero cómo me van a compensar a mí que vivo del crudo. Todo es está en discusión.

¿Y a qué llegan? La otra palabra es la adaptación. Como ningún país está dispuesto a frenar su crecimiento o su proceso de crecimiento, nos toca adaptarnos, que significa ajustarnos a una realidad. El escenario pesimista, que se diseñó hace 30 años, de calentamiento de la Tierra, se está superando.

¿Tenemos que adaptarnos a las sequías, a los huracanes, a las inundaciones? ¿A que suban los presupuestos para atender desastres? La adaptación tiene que ver con la prevención. Los países están pensando en dar más plata a las atenciones de los desastres, más no a la prevención. El agua se está reduciendo por culpa de la degradación del suelo, de la desforestación, no hay control, pero tú sí puedes frenar esto.

Pues el mundo es como de idiotas, somos pirómanos y la solución es darles más dinero a los bomberos. ¿Eso es? La adaptación no tiene que ver con contingencia, con la entrega del mercado, de carro-tanques, lo importante es la prevención, es preguntarse cómo evito que eso suceda. Tenemos, por ejemplo, que frenar la tasa de la deforestación en Colombia -se está deforestando más de 160.000 hectáreas por año-, que ha venido causando tanto daño. El mensaje es que podemos parar degradaciones y prevenir.

¿Cómo lo vas a parar si al gobierno no le interesa el tema? Es la adaptación del Gobierno a esas condiciones nuevas, adaptación de la economía, del sector agropecuario a las nuevas condiciones del clima. Hay informaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, que explican lo que está pasando y te indican que cambie las actividades que venía haciendo. La plata está, pero se está malgastando. Lo que hay que hacer es que las corporaciones regionales, los gobernadores, alcaldes, el Presidente, tengan una política de cambio climático e implementar ya las medidas.

¿Llevar un carro-tanque a la Guajira, hacer unos pocitos, esa es la política? Eso no es medida de adaptación. Colombia, hace aproximadamente 13 años comenzó, con institutos de investigación, con el Ideam, a implementar proyectos de adaptación, lo que necesita ahora es multiplicar ese conocimiento. Las condiciones climáticas se están volviendo extremas en Colombia, estamos pasando de un verano más fuerte a un invierno más duro, y peor que Europa porque ellos tienen su otoño, su primavera. Cambia el clima de manera muy extrema sin haberse presentado el fenómeno de El Niño

¿Qué pasó al final con El Niño? Hoy en día los primitos son más peligrosos, los hemos discriminado porque no se han bautizado. El año pasado Colombia sufrió uno de los años más secos en la historia del país. Se llaman eventos de variedad climática. Uno ve que en Boca Grande -Cartagena-, siguen construyendo pese a que los Océanos subirán su nivel… Cartagena tiene la información del Instituto, que le entregó el mapa de inundaciones y deben hacer los ajustes del plan territorial. Lo mismo pasa con el Pacífico. A la vuelta de unos años va a dejar de existir Boca Grande, San Andrés en unos años va a estar debajo del agua, hay que preguntarles a los alcaldes si ya ajustaron el plan territorial para evitar que esto ocurra.

El Presidente se comprometió con la reducción de gases ¿Cómo lo hará? ¿Con minas de carbón a cielo abierto? El principal impacto climático lo causa la degradación de parte de las muchas actividades de este país. Colombia debería estar apostando a la conservación de las cuencas, que es el recurso natural, más que apostarle al recurso energético, y está en mora de hacerlo. Estamos a tiempo de apostarle al recurso natural del agua, aprovechando las oportunidades de los bosques, y no cometer los errores de otros países.  Por Salud Hernández-Mora (Tomado del Diario La República)

Previous Post

Miss Islas confiada en una buena representación para el archipiélago en Cartagena

Next Post

Providencia, de lo peorcito en manejo administrativo municipal según Ranking del DNP

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 
Actualidad

Comunicado de la caja de compensación familiar, Cajasai frente a las denuncias de supuestas presiones en torno a la elección de consejo directivo 

by The Archipielago Press
23/06/2025
Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va. 
Actualidad

Petro contra los médicos; los acusa de elitistas 

by The Archipielago Press
23/06/2025
Así recibieron a miembros del gobierno a las afueras de la clínica donde atienden a Miguel Uribe
Actualidad

Así recibieron a miembros del gobierno a las afueras de la clínica donde atienden a Miguel Uribe

by The Archipielago Press
19/06/2025
Gobierno vuelve a revivir interés contractual con Portugal para la expedición de los pasaportes en Colombia 
Actualidad

Gobierno vuelve a revivir interés contractual con Portugal para la expedición de los pasaportes en Colombia 

by The Archipielago Press
19/06/2025
ABC de la reforma laboral: así cambiarán la jornada laboral, las horas extras y el recargo dominical  
Actualidad

ABC de la reforma laboral: así cambiarán la jornada laboral, las horas extras y el recargo dominical  

by The Archipielago Press
19/06/2025
Next Post

Providencia, de lo peorcito en manejo administrativo municipal según Ranking del DNP

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Procuraduría abrió investigación contra Supertransporte y alcalde de providencia por presuntas irregularidades en manejo del muelle.

15/08/2021

Policía Nacional logró la captura de un ciudadano por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes el resultado se logró mediante dispositivos de registro y control.

30/11/2018

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 
Actualidad

Comunicado de la caja de compensación familiar, Cajasai frente a las denuncias de supuestas presiones en torno a la elección de consejo directivo 

23/06/2025
Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va. 
Actualidad

Petro contra los médicos; los acusa de elitistas 

23/06/2025
Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 
Internacional

Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 

23/06/2025
Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 
Entretenimiento

Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 

23/06/2025
Política

Petro premia la barbarie de los peores criminales al ponerse de lado de los delincuentes con los que compartió tarima: Federico Gutiérrez 

23/06/2025
¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública
Entretenimiento

¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública

21/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.