Si no se toman las medidas pertinentes y la intervención de las autoridades no se dá con urgencia estaremos frente a la pérdida de uno de los principales atractivos turísticos, las playas de la isla de Providencia, algo similar vive San Andrés.
Por: Alberto Guerra García.-
Como se puede observar en la gráfica, todo aquello que hacía parte del paisaje de playa ha sido devastado. Las playas de la isla de Providencia tienden a desaparecer. Son los efectos de la erosión costera y de una manera devastadora la naturaleza comienza hablarnos en su propio lenguaje, para decirnos hasta dónde va la gravedad del asunto. Es la naturaleza quien nos informa sobre el cambio climático y sus efectos en esta región del globo.
Los elementos del paisaje de playa desaparecen de raíz, como ésta palmera, como las arenas, y cuanto elemento pudo haber estado en este lugar, otro balneario de la isla de Providencia. Es la invasión del mar del territorio ocupado por lo que fue el paisaje y las rudimentarias instalaciones turísticas.
Pérdidas y desplazamientos de las arenas de las playas dejan a la vista la parte rocosa. El desplazamiento del mar se hace cada vez más evidente trayendo consigo la pérdida de gran parte de extensiones de dunas de arenas, una alarma para los gobiernos municipal, departamental y nacional, y la necesidad de dedicar los recursos necesarios en la protección y mitigación de los daños provocados por la naturaleza. Hoy Providencia corre con la misma suerte de la isla de San Andrés.
La línea del litoral marca por encima de las dunas de arena, dejando atrás el sembradío de palmeras y amenaza con desplazar las instalaciones turísticas y de viviendas. La evidencia se muestra en el mismo paisaje dejando consigo una lección. ¿Es importante la protección del medio ambiente?
Aquí está a punto de desaparecer, y con ella, dunas de arenas, vegetación, y las instalaciones típicas que se observan en la gráfica. Es una consecuencia natural, pero que permite la intervención del hombre en su mitigación y búsqueda del equilibrio, necesidad cada vez más urgente ante la circulación de las aguas en la olla interna.
¿Qué tal los efectos de la marea y su huella en la duna de arena sobre el litoral? La elevación del nivel del mar asociado a cambios climáticos globales como ya lo hemos destacado en las fotografías anteriores, es otro factor que incide en la intensificación de la erosión. Obsérvese bien, y como lo destaca la presente gráfica, el perfil de la playa trata de adaptarse a las nuevas condiciones de la naturaleza.