sábado, 19 julio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Política

"Estamos trabajando con la diplomacia": Holguín

The Archipielago Press by The Archipielago Press
22/11/2013
in Política
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado martes se cumplió un año del fallo de la Corte Internacional de Justicia, que le restó mar Caribe a Colombia. Tras un año del fallo de La Haya, que le restó a Colombia 75.000 kilómetros de mar en el Caribe, la canciller María Ángela Holguín, manifestó que se continúa trabajando con los equipos de abogados para buscar alternativas al mismo.

“Yo no creo que vaya a haber una confrontación con Nicaragua, partamos de esa base. Estamos trabajando con la diplomacia. Colombia lo último que necesita es una confrontación con cualquier país”, señaló la canciller.  Además, Holguín también recordó el compromiso del presidente Juan Manuel Santos, quien dijo que el fallo era inaplicable.

You might also like

Senadora María Fernanda Cabal demandará decreto que modifica tutelas contra Petro  

«Nadie que sea negro me va a decir que excluya actor porno…»: Presidente Petro 

Centro Democrático anuncia acciones legales contra Claudia López por acusaciones contra Uribe 

Por su parte, tanto la Armada Nacional como la Fuerza Aérea, manifestaron haber incrementado el pie de fuerza en el área afectada por el fallo para continuar ejerciendo soberanía. «Seguimos realizando patrullajes, nuestros límites no han cambiado, nuestras fronteras siguen siendo las mismas, acorde a la decisión presidencial de declarar el fallo inaplicable hasta que no se den unas condiciones especiales», aseguró el coronel William Montenegro, comandante del grupo aéreo del Caribe.

En noviembre del 2012, la CIJ definió los límites en el Caribe entre Colombia y Nicaragua, dejando bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se habían concedido al país en 2007.  También otorgó a Nicaragua una franja marina de 75.000 kilómetros cuadrados.

Tras un año del fallo de la Corte Internacional de Justicia, Nicaragua celebra la ampliación de su plataforma continental. Un año después del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que definió los límites marítimos entre Colombia y Nicaragua, este último país tiene la mirada puesta en que ese tribunal le conceda una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe.

En Managua, la Asamblea Nacional anunció que condecorará al diplomático Carlos Argüello Gómez, representante de Nicaragua ante la CIJ, por haber logrado que la corte fallara a favor del país centroamericano.

A pesar de que el Gobierno Nacional considera «inaplicable» esa sentencia, tal como lo dijo el presidente Juan Manuel Santos, y que denunció al Pacto de Bogotá (1948), que reconoce la jurisdicción de la CIJ, Nicaragua presentó en septiembre pasado una nueva demanda contra el país para que se declare el «rumbo exacto» de la frontera marítima entre ambos países en el Caribe.

En su nueva demanda, Nicaragua le pide a la CIJ, con sede en La Haya, le conceda una plataforma «más allá» de los límites definidos en la sentencia de hace un año, lo que provocó que Colombia la acusara de «expansionista».

«La política es muy sencilla: Nicaragua va a perseguir recuperar todos los derechos que le corresponden», explicó el agente nicaragüense ante la CIJ, Carlos Argüello.  «Si a Nicaragua le corresponde una plataforma más extensa» en el Caribe, en detrimento de Colombia, «pues obviamente Nicaragua no va a renunciar a ello», sostuvo el también embajador nicaragüense en Holanda.

Nicaragua basa su petición, de que su plataforma continental va más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe, con base en los límites definidos con el fallo de la CIJ de hace un año y a los Derechos del Mar.

En el nuevo juicio contra Colombia, según el agente nicaragüense, «lo único que estamos haciendo es decirle a la Corte que esta es nuestra plataforma continental de acuerdo a la geografía y geología y que la divida».

La decisión de Nicaragua causó alarma entre sus vecinos de Costa Rica y Panamá, por lo que Managua pidió explícitamente a la CIJ que «use un método que no afecte a terceros Estados».  Según el Gobierno sandinista, Nicaragua presentó la nueva demanda contra Colombia como parte integral de un proceso de establecimiento de los límites marítimos del país en el Caribe, cuya «primera fase» culminó con el fallo dictado por la CIJ hace un año.

Las autoridades nicaragüenses han solicitado también a la Comisión de Límites de las Naciones Unidas extender más allá de las 200 millas medidas desde su costa, hasta las 350 millas náuticas, su plataforma continental en la parte sur occidental del Caribe de conformidad con la Convención del Derecho del Mar.

Por su lado, el inspector general del Ejército de Nicaragua, general de brigada Adolfo Zepeda, afirmó la semana pasada que la fuerza naval de su país ha realizado operaciones antinarcóticos por separado con EE.UU. y Rusia en los nuevos espacios marítimos delimitados por la CIJ en el Caribe. La embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Phyllis Powers, confirmó dos días después que su país, con la fuerza naval nicaragüense, realiza operaciones antinarcóticos en esas aguas. El Servicio de Control de Drogas de la Federación de Rusia también coopera en esa zona con la Armada nicaragüense, de acuerdo con el Ejército de Nicaragua.

En una propuesta de reforma a la Constitución impulsada por el oficialismo se incluyen los nuevos límites de Nicaragua en el Caribe con Colombia fijados por la CIJ. Según el agente nicaragüense, Colombia no tiene otro camino que aceptar el fallo del máximo tribunal de las Naciones Unidas, en tanto Nicaragua, dijo, se apresta a afinar su estrategia en busca de ampliar su plataforma continental en el Caribe.

Previous Post

Colombia comprará aeronaves de guerra de mayor superioridad para defender su soberanía

Next Post

Corte Constitucional no estudiará demanda sobre Tratado Esguerra Bárcenas

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Senadora María Fernanda Cabal denuncia que Gustavo Petro amenaza con expropiar los bancos y lo compara con Chávez 
Política

Senadora María Fernanda Cabal demandará decreto que modifica tutelas contra Petro  

by The Archipielago Press
16/07/2025
Petro declara que su gobierno ha sido eficiente pero los congresistas no creyeron 
Política

«Nadie que sea negro me va a decir que excluya actor porno…»: Presidente Petro 

by The Archipielago Press
16/07/2025
Política

Centro Democrático anuncia acciones legales contra Claudia López por acusaciones contra Uribe 

by The Archipielago Press
16/07/2025
Editorial del Nuevo Siglo: las faces de la Tiranía 
Política

Gobierno dejara endeudado a Colombia a plazos de hasta 37 años y tasas por encima del 6.33 %, nunca antes autorizado 

by The Archipielago Press
16/07/2025
Parlamentario Miguel Polo Polo advierte que el progresismo infló las cifras de los falsos positivos a 6402 cuando la JEP solo ha podido acreditar 1934, con fines electorales para tomarse el poder 
Política

Ya hay reacciones de sectores afros al comentario racista de Gustavo Petro anoche en su alocución que «ningún negro le dice que hacer» 

by The Archipielago Press
16/07/2025
Next Post

Corte Constitucional no estudiará demanda sobre Tratado Esguerra Bárcenas

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Secretaría de Gobierno entrega asistencia humanitaria a adultos mayores.

29/05/2020

Centro islámico entregó 400 mercados a personas más necesitadas de San Andrés

14/04/2020

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo Acuario 
Medio Ambiente

Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo Acuario 

16/07/2025
Comunidad

Rapteg rechaza desalojo de raizales en Bowie Bay (los charquitos) 

16/07/2025
Nuevas dilaciones de la defensa que contribuyen a la alta impunidad en San Andrés; renunció abogado de Gnecco en juicio por crimen de su esposa 
Judiciales

Nuevas dilaciones de la defensa que contribuyen a la alta impunidad en San Andrés; renunció abogado de Gnecco en juicio por crimen de su esposa 

16/07/2025
Alertan escasez de combustible para aviones en Colombia. Ecopetrol tuvo que importar 100 mil galones. 
Turismo

«El bote» lleno pese a las malas noticias de la isla por tragedia familiar en hotel de San Andrés 

16/07/2025
Sitio asociado al Mossad publica informe que acusa a Petro de diseminar antisemitismo y destruir las relaciones de Colombia con Israel y Estados Unidos 
Nacional e Internacional

Sitio asociado al Mossad publica informe que acusa a Petro de diseminar antisemitismo y destruir las relaciones de Colombia con Israel y Estados Unidos 

16/07/2025
Senadora María Fernanda Cabal denuncia que Gustavo Petro amenaza con expropiar los bancos y lo compara con Chávez 
Política

Senadora María Fernanda Cabal demandará decreto que modifica tutelas contra Petro  

16/07/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.