La Fundación Casa de la Cultura, que este 10 de diciembre cumple 45 años, promoviendo y preservando la verdadera identidad cultural de los habitantes del Archipiélago, que para muchos, es desconocida.
En concertación con el Ministerio de la Cultura y la Gobernación Departamental preparan con éxito el XV Bill & Mary Calypso Festival para los días 6, 7 Y 8 de noviembre a partir de las 8:00 p.m.
Además del rescate de la tradición oral y cultural del Departamento, está orientado a estimular y promover a los jóvenes intérpretes y despertar el talento creativo de los jóvenes y adultos mediante el concurso de la canción Inédita a ritmo de calypso.
Para el primer día, 6 de Noviembre a partir de las 8:00 p.m. en la Casa de la Cultura Tamarind Tree, se proyectara la película Calypso Dreams. El día 7 de Noviembre a las 8.00 P.M. se hará el Encuentro de Grupos y Danzas Tradicionales, en la plazoleta de la Secretaría de Turismo “Creole Culture”
El 8 de noviembre en el Hotel Sol Caribe Centro, a partir de las 8:00 p.m. El Gran Final del Festival con el concurso de intérpretes de la canción a ritmo de calypso y las canciones inéditas.
Canciones:
1. Cancion: Why, Seudonimo: Brady
2. Cancion: Calypso Amor, Autor: Rhett Bush
3. Cancion: Time Of Need, Autor: Conel Martinez
4. Cancion: Lamento Isleño, Seudonimo: Mike Viloria
5. Cancion: We Culture The Lost, Seudonimo: Daner Dandan
6. Cancion: Beleive Inna, Seudonimo: Shungu
Grupo Rice and Beans Calypso, de Costa Rica y Elkin Robinson y su agrupación de la hermana isla de providencia serán los invitados especiales.
El Bill & Mary Calypso Festival arranco desde el día 20 de octubre con talleres con los aspirantes a intérpretes, con Nury Celis, quien es la encargada de orientarlos con la expresión corporal, afinación y técnica vocal. Los participantes estarán acompañados del Grupo Creole.
El Dr. Samuel Robinson Davis y el Maestro Marlon Acosta Pomare son los encargados de las charlas sobre el calypso, en los cursos avanzados de algunos colegios locales. Estas charlas es hacer conocer a los estudiantes los orígenes y ancestrales prácticas culturales de este ritmo caribeño.
La casa de la cultura aprovecha la oportunidad para rendir homenaje a grandes insignes de la musica en el genero del calypso, para este año los honenajeados son los integrantes del grupo, embajador de la musica y cultura raizal por varios paices del mundo.
El Festival se hace en honor a los esposos Bill Newball y Mary Abrahams, destacados personajes que de manera especial han influido en el bello lenguaje musical de la Isla.
William Newball Forbes (Mr. BILL), Providenciano. Cultivó las Bellas Artes, especialmente la música, interpretaba varios instrumentos de viento como de cuerda, fue un destacado Violinista que supo interpretar el sentido de su pueblo, fue el creador y primer Director de la Banda Intendencial, profesor del Instituto Bolivariano e inspirador del Himno de las Islas. Además de la música, fue un constructor naval.
Mary Abrhams Hudson, fue una gran pianista, maestra de los colegios Sagrada Familia y Antonio Nariño, en sus horas libres dictaba clases de piano a niños y jóvenes. Pregonera incansable del movimiento Scout en la Isla, miembro del concejo municipal de San Andrés, diseñadora de la bandera del Archipiélago.
Se casó en 1930 con Bill Newball, hijos de esta pareja: Anthony, Hazle, Marco, Victor, Mario (q.e.p.d,) y Guillermo, y un nieto criado por la pareja, Loyd Newball.
La Casa de la Cultura invita a la comunidad a estos tres días donde San Andrés se viste de gala para recibir y disfrutar del Calypso, música que nos identifica como caribeños.