Los músicos isleños también tuvieron su tapete rojo y de lujo. El artista providenciano Elkin Robinson, uno de los laureados de la noche, tuvo una exitosa presentación durante la gala de los Premios ENAI 2014 a lo mejor del talento musical isleño. La agrupación La Compañía, y su producción ‘San Andrés Old New Style’, se alzó con cuatro estatuillas durante la gala de premios, destacándose el de Mejor Video y Mejor fusión de ritmos tradicionales y géneros urbanos. Jenny Flórez Corpus, organizadora del evento: “Nosotros nos esmeramos por lograr que se puedan congregar los mejores artistas mediante un proceso de identificación que hacemos a través de las emisoras y quienes conocen grosso modo como vienen moviéndose los artistas locales.” Joseph Seven Voices, vocalista “Kings of Mode-Up”: “Estamos en el mejor momento de nuestra historia, lo que ocurrió con el fallo de la Haya sirvió para que no sólo el Gobierno se mosqueara sino para que también nuestra cultura ganara realce y exposición nacional”. El artista local Félix Mitchell Gordon también se encargó de alegrar la noche con varios temas de su autoría durante el evento celebrado la semana anterior en el Centro de Convenciones El Isleño Decamerón. El vocalista Eddy, del grupo K-Yo, junto con la Virreina Internacional de la Belleza, Zuleika Kiara Suárez Torrenegra, presentaron uno de los galardones durante la gala de premiación. El artista local Harvey´s, junto con el dúo sensación Hety & Zambo, fueron galardonados con el premio a Mejor Disco del Año durante la premiación de los ENAI 2014. La agrupación Caribbean New Style, liderado por los artistas Harvey Chayanne Bowden y Daner Martínez Hudgson, lograron dos galardones durante la ceremonia de los Premios ENAI 2014.
Por: Daniel Newball H.
Las luces de colores, el espectáculo musical y hasta los comediantes-maestros de ceremonia hicieron su gala durante los pasados Premios ENAI 2014, los cuales hacen una exploración exhaustiva previa de los artistas locales existentes para luego, en un proceso de selección democrática de los amantes de la buena música isleña por internet, se premian con una Quijada de Burro de Cristal.
Muchos artistas, cuyos nombres apenas se logran identificar en el ambiente oficial pero que para muchos jóvenes y niños se logran calificar debido a la gran acogida que tienen en las fiestas populares, clandestinas y discotequeras.
“Nosotros nos esmeramos por lograr que se puedan congregar los mejores artistas mediante un proceso de identificación que hacemos a través de las emisoras y quienes conocen grosso modo como vienen moviéndose los artistas locales.
“Son muchos, bastantes los que vienen trabajando en los estudios de los amigos y compañeros y por esta razón no es fácil poder hacer el trabajo de poderlos nominar.
“Más sin embargo vienen a nuestro evento con mucho entusiasmo y ya hay personas que han ganado un premio que lo muestran con orgullo incluyéndolo en su hoja de vida como artistas”, afirma Jenny Flórez Corpus, organizadora del evento que este año destacó al talento local que viene efectuando un realce a la música tradicional con ritmos urbanos y modernos.
De hecho, este año, en la celebración de los Premios Enai 2014, el artista providenciano Elkin Robinson se alzó con el premio de Mejor Disco del Año con su producción ‘Come’ Around’, mientras que el cantante Harveys obtuvo el galardón Artista del Año por segunda vez consecutiva.
Por su parte, los participantes de la canción y video ‘San Andrés Old New Style’ liderados por La Compañía, del productor musical Mr. Pomp’s, como también la agrupación Caribbean New Style, fueron los máximos ganadores con cuatro premios.
El objetivo de los Premios ENAI es motivar a los jóvenes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y santa Catalina al desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades musicales, a través del reconocimiento público de su talento, ofrecer a los jóvenes locales alternativas que centren su atención en aspectos positivos, lejos de la violencia, la drogadicción, el narcotráfico, la intolerancia y la delincuencia, brindar un espacio para la muestra del trabajo y talento de los artistas tradicionales de las Islas, favorecer la promoción local, nacional e internacional del talento y la cultura de los habitantes del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.