El anuncio lo hizo la mandataria en dialogo con esta redacción al ser consultada sobre la decisión de la Aeronáutica Civil y la Agencia Nacional de Infraestructura, que ordenó la terminación anticipada de la concesión de los aeropuertos de San Andrés y Providencia. Guerrero Bowie dijo que de la misma forma como empresarios isleños hoy día tienen la concesión del terminal marítimo de carga, también pueden acceder a la concesión de los aeropuertos de las islas porque para ello no se necesita ser fabricante de aviones o manejar aeronaves, si no aplicar los principios básicos para manejar una empresa.
A usted como le cayó la noticia de la finalización de la concesión aeroportuaria
Yo creo que nos cayó a todos los que estábamos allí de sorpresa, porque aunque se venía anunciando que estaban en una tipificación de incumplimiento, habíamos acordado el año pasado que se había hecho un convenio con el Casyp para que se anticiparan la inversión y repavimentaran la parte interna de la pista entonces como ese proyecto es el que se venía a anunciar mi creencia era que el Casyp era quien tenía que ejecutar esa obra, nos han anunciado que precisamente se han demorado porque hay inconvenientes con el cumplimiento y es la aeronáutica quien financiara la repavimentación que vale alrededor de 23mil o 24mil millones de pesos.
Le tranquiliza que las funciones del manejo aeroportuario retornen a la Aerocivil
Me tranquiliza y vuelve y me preocupa porque la aeronáutica menciono, allí también se dijo que tendrían que formular los pliegos para una futura concesión entonces yo pensé que en algún momento al recuperarlo la aeronáutica iban a seguir administrando los aeropuertos el resto de ellos en Colombia pero parece ser que lo que se va a hacer es promover el cambio de concesionario
Y usted, el gobierno departamental, la sociedad sanandresana va a tomar participación en ese tema para que no se haga ni a sus espaldas ni en contra de lo que mejor beneficie a San Andrés
No solamente eso, yo invitaría a los grandes empresarios de san Andrés que sufrimos mucho con el tema de interconexión, con el tema de los costos, a que se organicen y nos organicemos todos para poder participar en los procesos que nos permitan auto determinar esto y poderlo ejecutar mire la concesión del muelle, nosotros si no se hubieran presentado los locales nosotros estarían otros de afuera haciendo el proceso, entonces yo los motivo y los invito, a mí me gustaría que fuera la aeronáutica, si no es la aeronáutica como autoridad en este campo, que nosotros tengamos la oportunidad de saber cuándo de participar en ello y si es del caso tener personas interesadas en san Andrés con apoyo o financiación porque a veces se necesita el musculo pero que tengamos personas de san Andrés interesados en liderar este proceso.
El sector turístico y hotelero?
Por eso, precisamente somos los que más sufrimos cuando el Casyp tomo la decisión de que había que pasar el combustible y cobrar se nos subieron todas las tazas y fue un inconveniente, si nosotros estamos administrando nosotros mismos y pasamos de los dichos y de los sueños que le encartamos a otros a los hechos podemos lograrlo.
Claro, y de alguna manera si Casyp que no tenía la experiencia lo administró por varios años porque nosotros con experiencia turística?
Lo tenemos, es que la administración de cualquier empresa es simplemente tres principios, los principios que tienen que ver con la administración, integrar, planear, ejecutar, sobretodo hacerle el seguimiento y evaluar para retroalimentar son los principios que rigen cualquier norma o empresa, y no necesitamos saber volar, ni haber volado ni fabricar aviones, necesitamos es poder coordinar, establecer, buscar, que se amplié la oportunidad de conectividad eso es lo que necesitamos.
Señora gobernadora, y en ese sentido usted al gobierno Nacional le va a hacer notar esto, que nosotros podemos participar y que tenemos que participar
Por supuesto, es que siempre lo he dicho, es el mismo tema que se estaba socializando de los buses, si yo no veo como entra San Andrés allí, como entra la gente de San Andrés allí, es una idea para mí que no tiene sentido, porque no es menester que nosotros creamos los negocios, generemos las oportunidades y se las entreguemos a otros.