
La Gobernadora encargada de Departamento Rita Amadora Salguedo mediante decreto número 0271 del 23 de octubre de 2020 modificó las disposiciones que adoptaron las instrucciones presidenciales impartidas con ocasión de la pandemia del Coronavirus Covid-19 y tomó otras determinaciones entre las que se modifica el toque de queda, se impone ley seca los fines de semana y se prohíbe la circulación de niños el día de Halloween.
En tal sentido la mandataria encargada ordenó modificar la medida de toque de queda la cual prohíbe la libre circulación de personas en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de lunes a sábado desde las 11 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
Durante los fines de semana el toque de queda regirá desde las 11 de la noche del sábado 24 de octubre hasta las 5 de la mañana del día lunes 26 de octubre; desde las 11 de la noche del sábado 31 de octubre hasta las 5:00 de la mañana del día martes 3 de noviembre.
De la medida de toque de queda se exceptúa todos los días los turistas y aquellas personas cuya actividad se enmarca dentro de las que venían permitidas en las medidas del toque de queda especial durante domingos y festivos.
También se ordena exceptuar las actividades y personas cuya labor se relacione con la prestación de servicios turísticos debidamente registrados y habilitados, además de todo el sector gastronómico. Tales actividades podrán prestar sus servicios de forma presencial única y exclusivamente a turistas durante los días domingos y festivos.
Igualmente se habilita la circulación de las personas cuya labor consiste en la comercialización de productos a domicilio y no necesariamente se relacione con alimentos, quienes deberán portar identificación de su respectiva empresa y bajo circunstancias podrán circular después de las 11 de cada noche.
Restricciones especiales para el 31 de octubre: Durante este día se restringe la circulación de niños niñas y adolescentes menores de 18 años desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, en el mismo sentido se prohíbe al comercio y a los residentes de viviendas la entrega de productos de confitería a niños niñas y adolescentes y por el contrario se invita a reportar estas actividades con las autoridades competentes puesto que es una conducta que pone en riesgo la salud pública.
Sobre el uso de playas y desarrollo de actividades náuticas se invita a la comunidad del departamento a cumplir con los protocolos de bioseguridad y usar las playas de manera responsable en razón a la medida del toque de queda.
El uso de playas y desarrollo de actividades náuticas para residentes y raizales se restringe en los horarios durante domingos y festivos.
Se decreta la ley seca prohibiéndose el expendio venta y consumo de bebidas embriagantes.
Durante los siguientes días desde las 5:00 de la mañana del sábado 24 de octubre hasta las 5:00 de la mañana del día lunes 26 de octubre; desde las 5:00 de la mañana del sábado 31 de octubre hasta las 5:00 de la mañana del día martes 3 de noviembre.
Actividades prohibidas y susceptibles de amonestación: el consumo de bebidas embriagantes en playas y zonas aledañas a ellas lugares públicos y establecimientos de comercio, eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social, apertura de bares, discotecas y lugares de baile, la entrega de dulces a niños niñas y adolescentes el día 31 de octubre de 2020.
La comercialización de bienes de primera necesidad en supermercados mayoristas, minoristas, mercados al detal, tienda de barrio y panadería se podrá llevar a cabo de lunes a sábado hasta las 8:00 de la noche. Los domingos y festivos no podrá prestar sus servicios en forma presencial sino mediante entrega a domicilio a partir de las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
Se insta a la Policía Nacional, Ejército Nacional, Armada Nacional, Secretaría de Gobierno, Oficina de Control de Circulación y Residencia, Occre, adelantar de manera coordinada las acciones pertinentes para fortalecer el seguimiento al cumplimiento de las medidas adoptadas mediante el presente decreto.
El gobierno advierte que todas las disposiciones que no hayan sido objeto de modificación por el presente decreto continúan vigentes.