
Dentro de los cambios que se implementarán, se resalta la visibilidad de los precios de los productos, sensibilización y acompañamiento al turista y la insistencia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
San Andrés isla, 15 de octubre de 2020. Continuar el acompañamiento institucional, dotar a los prestadores de servicios turísticos de elementos de bioseguridad y seguir con las capacitaciones en atención al cliente, manejo de personal, manipulación de alimentos, entre otros temas, fueron los acuerdos a los que llegó el Gobierno Departamental con los operadores turísticos del atractivo natural del Hoyo Soplador (South End).
Tras el incidente presentado con un turista, en el que presuntamente hubo agresiones físicas por el inconformismo en el cobro de los servicios prestados, el Gobernador (e) Alen Jay Stephens, junto con el Secretario de Salud, Julián Davis Robinson, y el jefe de cartera de Turismo Sebastián Ospina Archbold, llegaron a la zona para conocer la versión de los implicados para posteriormente diseñar estrategias que garanticen que este tipo de situaciones no se presenten. “Nos hemos comprometido a acompañarlos para ver cómo mejoramos las condiciones en las que ellos desarrollan las actividades en este sector. Nos hemos comprometido a ayudarlos con todo lo que tiene que ver con los protocolos de bioseguridad”, destacó Jay Stephens.
Por su parte, el Secretario de Salud Julián Davis Robinson, habló sobre los elementos entregados, los cuales garantizarán la protección de propios y visitantes. “Estamos entregando unos elementos de protección personal para que tengan una reapertura biosegura, y puedan recibir a los turistas y disminuir la taza de contagio. Entre los elementos se destaca gel antibacterial, alcohol, tapabocas y mucho más”, agregó Davis Robinson.
Por último, la comunidad se mostró complacida con este acompañamiento, certificando que trabajarán para que este tipo de situaciones incómodas no se vuelvan a presentar con los turistas. Dentro de los cambios que se implementarán se resalta la visibilidad de los precios de los productos, sensibilización y acompañamiento al turista y la insistencia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.