En el mismo sitio que en tres ocasiones diferentes ha venido sucediendo ocurrió un nuevo rebosamiento de agua potable en la avenida Atlántico, la cual obligó a la suspensión del servicio. Hasta la avenida Las Américas, a la altura de la sede de Movistar, se extendió el charco de agua que durante varias horas estuvo rebosando en las horas de la mañana en North End. En el pasado, propietarios de almacenes de la zona presentaron sus quejas ante este medio debido a que se hicieron encerramiento del sitio donde se presentó el rebosamiento sin que hicieran la reparación definitiva.
Por: Daniel Newball H.
El charco se extendía por toda la avenida Atlántico, alcanzando incluso la altura de la Avenida Las Américas, frente a la sede de Movistar, dando la impresión que se estaría rebosando frente a la sede de la empresa telefónica.
Sin embargo, se trataba de un rompimiento de tubería a la altura de las oficinas de Bancolombia, justo donde en tres ocasiones diferentes se presentaron los mismos rebosamientos que han sido de la misma forma reparados por la empresa Proactiva pero que siguen presentándose.
La vía tuvo que ser cerrada mientras reparaban el daño y el servicio fue suspendido para todos los usuarios de la zona comercial y hotelera mientras hacían la corrección del daño los operarios pertenecientes a la cuadrilla de la empresa Proactiva.
“Hace como veinte días la gente de Proactiva vinieron a hacer el servicio para arreglar una tubería, ya vamos para casi un mes y todavía no nos han solucionado.
“Precisamente vinieron a colocar una cinta de seguridad para evitar accidentes pero ya llevan más de los veinte días normales que tienen para efectuar este tipo de obras y las piedras siguen estando ahí.
“Hasta ahora sólo le hemos informado a los trabajadores de la empresa pero ellos aún no nos han respondido nada al respectivo. Es la primera vez que hacen este tipo de trabajos en este sector, encontraron una fuga, demolieron y así lo dejaron. Y mira que la fuga llevaba casi dos meses regando agua y causando accidentes en la vía”, dijo en su momento el comerciante José Salcedo que tiene su papelería justo al frente del sitio del accidente.
No obstante los inconvenientes, los miembros de la cuadrilla de Proactiva trabajaron y para antes de finalizar el día el problema fue solucionado.
Sin embargo, quedan las reflexiones por parte de los veedores ciudadanos y el mismo Gobierno Local para que estos inconvenientes no se vuelvan repetitivos perjudicando a la comunidad de usuarios y transeúntes.
“No es justo que se esté desaprovechando el recurso de esta manera, un recurso que se requiere para la supervivencia futura y la sostenibilidad ambiental del ecosistema y la población.
“La gente actualmente se ve abocada a comprar el agua de carrotanques que la misma empresa suele vender, se requiere de la presencia de la Procuraduría Ambiental, Coralina y la Secretaría de Servicios Públicos para que atiendan esta situación.
“Esta empresa (Proactiva) parece que no tuviera control ni autoridad para poder defender los derechos de los usuarios, donde se está perdiendo casi el 40 por ciento del agua y no existe ningún control para ellos.
“Es necesario convocar a una movilización para invocar el derecho al agua porque es un derecho fundamental, sin este preciado líquido la vida no es posible por lo que se requiere la presencia de las autoridades ambientales”, dijo el Zar Anticorrupción Leandro Pájaro Balseiro.
Por lo pronto la dinámica de realizar las obras y estar al tanto de que la red de acueducto y alcantarillado se actualice prestando el servicio a toda la población continua por parte de Proactiva, la prevención es para que en estos días soleados no se siga desperdiciando el preciado líquido.