viernes, 13 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inside Colombia’s Crisis Over Trump’s Deportations: los detalles de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, y cómo personajes como Álvaro Uribe entraron en el panorama para buscar una solución.

The Archipielago Press by The Archipielago Press
28/01/2025
in Actualidad, Internacional, Política
0
Inside Colombia’s Crisis Over Trump’s Deportations: los detalles de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, y cómo personajes como Álvaro Uribe entraron en el panorama para buscar una solución.
622
SHARES
3.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A primera hora del domingo, el presidente de Colombia anunció que había rechazado dos aviones militares estadounidenses que transportaban personas deportadas desde Estados Unidos, lo que desató una extraordinaria crisis dentro y fuera de su país al enfurecer al presidente Donald Trump y tomar desprevenido incluso a su propio círculo íntimo.

Los amigos del presidente Gustavo Petro —e incluso su adversario político más poderoso, el expresidente Álvaro Uribe— intervinieron rápidamente, trabajando con contactos en Washington para ayudar a desactivar una crisis que amenazaba con devastar la economía de Colombia y trastornar las relaciones en la región.

You might also like

Partido Centro Democrático notificó a la Fiscalía un plan por 8 millones de dólares para asesinar a Uribe, Cabal, de la Espriella y Vicky Dávila. 

¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 

Alcalde de Cali y gobernadora del Valle del Cauca anuncian medidas de restricciones y ley seca para afrontar ola terrorista. 

A última hora del domingo, tras unos momentos en que las tensas discusiones entre los dos países parecían a punto de romperse, la Casa Blanca anunció que el gobierno colombiano había aceptado recibir todos los vuelos de deportación, incluidos los aviones militares. El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano no tardó en decir que se había superado “el impasse”.

“Hubo momentos difíciles, pero, al final del día, esto comprobó que la diplomacia, que los canales diplomáticos terminan siendo la única forma de resolver estas crisis”, dijo el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, quien se encontraba en Bogotá, la capital, el domingo.

Formó parte de un pequeño grupo que durante varias horas manejó a Petro en una línea y al gobierno de Trump, a través de su enviado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone, en otra.

El lunes, García-Peña dijo que esperaba que la relación entre Estados Unidos y Colombia no solo continúe a lo largo del nuevo gobierno, sino que prosperase. Pero el domingo, esa perspectiva parecía lejana.

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, ayudó a resolver la disputa.Credit…Gabriel Bouys/Agence France-Presse — Getty Images

Para muchos de los implicados, el día empezó hacia las 4:00 a. m. con sus teléfonos sonando constantemente. Petro acababa de publicar un mensaje en las redes sociales

“Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”, escribió, anunciando que retiraba la autorización para que aviones militares estadounidenses aterrizaran en Colombia.

A las 9:30 a. m., Petro publicó que había devuelto los aviones militares. (El gobierno de Trump dijo que dos vuelos militares se habían visto obligados a regresar a Estados Unidos).

Las tensiones aumentaron a lo largo del día.

Trump tomó represalias diciendo que impondría a Colombia aranceles del 25 por ciento, que aumentarían al 50 por ciento en unos días, así como una serie de sanciones financieras y bancarias. También suspendió las visas para todos los funcionarios del gobierno y las personas vinculadas a ellos. “Estas medidas son solo el principio”, escribió Trump.

Petro respondió diciendo que también impondría sanciones a Estados Unidos. “No nos dominarás nunca”, declaró.

La recién nombrada ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, pidió “calma”.

Gustavo Bolívar, quien dirige programas de servicios sociales para el gobierno de Petro, dijo que el presidente se puso en contacto con él tras las medidas de represalia de Trump. Bolívar compartió su preocupación de que las sanciones económicas perjudicaran a las empresas colombianas, dijo.

Al menos tres expresidentes, entre ellos Uribe, un líder de derecha que lleva mucho tiempo enfrentado a Petro, también se ofrecieron a ayudar a capear el temporal. Un funcionario con conocimiento de los hechos dijo que Uribe había llamado a Sarabia y le había dicho, esencialmente: tenemos diferencias con el presidente Petro. Ha cometido un error. Pero tenemos que resolverlo. ¿Cómo puedo ayudar?

Sarabia instó a Uribe a llamar a sus amigos en Washington, incluido el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio.

Los relatos de algunas de las conversaciones mantenidas en el gobierno de Petro y con el gobierno de Trump se basan en parte en entrevistas con un funcionario del gobierno de Petro y con un alto funcionario saliente. Los dos funcionarios solicitaron el anonimato para describir las delicadas discusiones.

Los senadores republicanos de Estados Unidos también han intervenido, instando al gobierno de Trump a mostrar moderación, según los dos funcionarios.

En Colombia, miembros del círculo íntimo de Petro advirtieron de que las sanciones estadounidenses podrían causar un daño generalizado al país. Estados Unidos es el mayor socio comercial de Colombia, con industrias clave como el petróleo, el café y las flores, que dependen del mercado estadounidense.

Un campo comercial de flores en La Unión, Colombia, el lunes. Colombia es uno de los principales exportadores de flores a Estados Unidos.Credit…Federico Rios para The New York Times

Petro, antiguo rebelde y político de izquierda declarado, enfrenta ya importantes desafíos, como un estallido de violencia cerca de la frontera con Venezuela en el que está implicado un grupo rebelde. Los disturbios amenazan con desbaratar su promesa de llevar una paz duradera a un país que ha conocido décadas de conflicto.

El enfrentamiento de Petro con el gobierno de Trump, y la rápida reacción del recién investido presidente, se produjeron en un momento en que los gobiernos latinoamericanos se esfuerzan por responder a la presión estadounidense para que cooperen con las medidas destinadas a frenar la inmigración, incluido el aumento de las deportaciones. Al mismo tiempo, intentan asegurar a sus ciudadanos que protegerán sus derechos.

Petro anunció que prohibía los vuelos militares de deportación tras los informes de Brasil del fin de semana según los cuales 88 personas de un vuelo procedente de Estados Unidos, incluidas algunas familias, habían soportado condiciones que el gobierno brasileño calificó de “inaceptables” y “degradantes”. Los deportados habían llegado en un avión no militar que funcionó mal e hizo un aterrizaje de emergencia en Manaos, ciudad de la selva amazónica.

Luis Gilberto Murillo, ministro saliente de Relaciones Exteriores de Colombia, quien participó estrechamente en las negociaciones con el gobierno estadounidense el domingo, dijo en una entrevista que Petro tenía dos razones para bloquear los vuelos estadounidenses. Dijo que la primera y más importante era el trato digno a los colombianos, porque Petro no está de acuerdo con que la gente vaya esposada en los vuelos.

La otra cuestión era el uso de aviones militares, dijo.

Petro no era plenamente consciente de un cambio reciente del gobierno de Trump que permite utilizar aviones militares para las deportaciones, dijo Murillo. En el pasado, los migrantes deportados han sido transportados en aviones que se asemejan a naves comerciales y que son operados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

García-Peña dijo que los funcionarios colombianos cedieron el domingo cuando las autoridades estadounidenses les aseguraron que a los colombianos a bordo de los vuelos de deportación no se les pondrían esposas cuando fueran devueltos y que serían escoltados por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, no por personal militar.

También les dijeron que los ciudadanos colombianos no serían fotografiados a bordo de los vuelos, dijo.

La secretaria de prensa de Trump compartió la semana pasada imágenes de personas con grilletes siendo conducidas a aviones militares. “El presidente Trump está enviando un mensaje firme y claro a todo el mundo: si entras ilegalmente en Estados Unidos de América, te enfrentarás a graves consecuencias”, escribió.

Trump describió a los deportados como “criminales”.

El uso de aviones militares para transportar a las personas expulsadas de Estados Unidos, que Trump autorizó mediante una orden ejecutiva, se ha revelado como una parte clave del cumplimiento de la promesa electoral de llevar a cabo deportaciones generalizadas. Pero el gobierno de Trump también ha dejado claro que no enviaría aviones militares sin la aprobación del país receptor.

El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, dijo que se utilizarían aviones militares para transportar a más de 5000 personas bajo custodia de la Patrulla Fronteriza estadounidense.

El ejército estadounidense utiliza aviones C-17 para transportar carga y soldados por todo el mundo. Ahora los utiliza para deportar a migrantes.Credit…Issifou Djibo/EPA, vía Shutterstock

Dos aviones militares llegaron el viernes a Guatemala, transportando a 160 migrantes que habían sido detenidos tras cruzar la frontera, entre ellos mujeres y niños.

Varios gobiernos latinoamericanos han expresado su preocupación por el trato que reciben ahora los migrantes deportados. “Lo que ocurrió en este vuelo fue una violación de derechos”, dijo Macaé Evaristo, ministro de Derechos Humanos de Brasil, horas antes de que Petro hablara.

Honduras también ha invocado la necesidad de proteger a sus ciudadanos y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo: “¿Qué pedimos? Respeto a los derechos humanos”.

Los expertos afirman que la dura respuesta de Trump a Petro puede tener un efecto amedrentador en otros dirigentes de la región, mientras sopesan sus propias acciones.

La rápida amenaza de Trump de imponer importantes aranceles a Colombia, que históricamente ha sido el aliado más fuerte de Estados Unidos en la región, indica que su agenda migratoria será la máxima prioridad en las relaciones diplomáticas en el hemisferio, dijo Will Freeman, miembro de estudios sobre América Latina en el Consejo de Relaciones Exteriores.

“Un gobierno anterior que viera eso como una preocupación entre otras, probablemente andaría ahora con mucho más cuidado con Colombia”, dijo Freeman. “Pero creo que el hecho de que Trump esté haciendo esto demuestra realmente que lo considera su prioridad número 1″.

Por ahora, Colombia parece decidida a evitar otra pelea con Estados Unidos.

Murillo, el ministro de Asuntos Exteriores saliente, dijo que tendrán protocolos claros, para que el impasse no volviera a ocurrir.

El gobierno de Trump se mostró claramente satisfecho con el resultado de su breve aunque intensa disputa con Colombia. “Estados Unidos vuelve a ser respetado”, dijo.

Aunque Colombia perdería más que Estados Unidos si ambos países impusieran aranceles, los expertos afirman que alienar a Colombia, un activo importante para las empresas estadounidenses, podría acercarla a China, su segundo socio comercial, que se está abriendo camino en toda América Latina.

Mientras la disputa entre Trump y Petro se intensificaba el domingo, el embajador de China en Colombia dijo en las redes sociales que los dos países están “en el mejor momento de nuestras relaciones diplomáticas”.

Atrapados en medio estaban los deportados colombianos que habían estado en el aire camino de Colombia cuando Petro hizo retroceder a los aviones militares. Se dijo que algunos llegarían a Colombia ya el lunes por la noche en un avión del gobierno colombiano.

Petro seguía publicando sus opiniones.

“La solución a la migración ilegal”, escribió, “no es simplemente deportar pueblos y criminalizarlos”.

Jorge Valencia colaboró con reportería desde Bogotá. Federico Rios desde Medellín y Emiliano Rodríguez Mega desde Ciudad de México.

Tomado de The New York Times

Previous Post

“Humillado, arrodillado y apaleado”: políticos colombianos arremetieron contra Petro tras acuerdo con el gobierno de Donald Trump

Next Post

Jhon Jader Durán, la promesa colombiana de 21 años que dejaría la elite del fútbol para ir a jugar en la liga de Arabia Saudita

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Política

Partido Centro Democrático notificó a la Fiscalía un plan por 8 millones de dólares para asesinar a Uribe, Cabal, de la Espriella y Vicky Dávila. 

by The Archipielago Press
12/06/2025
¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 
Política

¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 

by The Archipielago Press
12/06/2025
Actualidad

Alcalde de Cali y gobernadora del Valle del Cauca anuncian medidas de restricciones y ley seca para afrontar ola terrorista. 

by The Archipielago Press
11/06/2025
Política

Cali, Cauca y el Valle arden y la tiranía avanza 

by The Archipielago Press
11/06/2025
Actualidad

Disidencias de las FARC serían responsables de ola terrorista en Cauca y Valle del Cauca 

by The Archipielago Press
11/06/2025
Next Post
Jhon Jader Durán, la promesa colombiana de 21 años que dejaría la elite del fútbol para ir a jugar en la liga de Arabia Saudita

Jhon Jader Durán, la promesa colombiana de 21 años que dejaría la elite del fútbol para ir a jugar en la liga de Arabia Saudita

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

La corrupción se volvió un asunto diario y el gobierno ahora quiere los ahorros de los colombianos y gravar más impuestos vía reforma tributaria para seguir con el despilfarro y la corruptela. mientras tanto, la justicia ni se mueve. 

25/08/2024

Armada Nacional captura tres sujetos con 21 kilos de cocaína

20/04/2017

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Política

Partido Centro Democrático notificó a la Fiscalía un plan por 8 millones de dólares para asesinar a Uribe, Cabal, de la Espriella y Vicky Dávila. 

12/06/2025
¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 
Política

¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 

12/06/2025
Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 
Región

Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 

12/06/2025
CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 
Judiciales

CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 

12/06/2025
Capturados con fines de extradición dos presuntos integrantes de red narcotraficante que operaba desde San Andrés hacia Estados Unidos 
Judiciales

Capturados con fines de extradición dos presuntos integrantes de red narcotraficante que operaba desde San Andrés hacia Estados Unidos 

12/06/2025
Cauca y Valle convertidos en territorios de muerte por el terrorismo: 24 atentados, siete muertos y más de 30 heridos
Judiciales

Cauca y Valle convertidos en territorios de muerte por el terrorismo: 24 atentados, siete muertos y más de 30 heridos

12/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.