«Persecución de dictadura [de Maduro] se extendió a Colombia»: Guaidó, al ser expulsado.
El opositor venezolano se pronunció desde el avión que el Gobierno colombiano lo forzó a abordar la noche de este lunes, en el aeropuerto El Dorado.
La Cancillería informó de la intempestiva salida de Juan Guaidó de Colombia después de que hubiera ingresado a pie por la frontera, huyendo de las amenazas y la persecución del régimen de Nicolás Maduro.
Aunque su intención era participar en la conferencia internacional organizada por el presidente Gustavo Petro acerca de la situación en Venezuela, su presencia no fue bien recibida, se le prohibió participar e incluso pareció interpretarse como una interferencia, por lo que fue obligado a abandonar el país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores habló de que supuestamente había sido el propio Guaidó quien había comprado su tiquete hacia Estados Unidos, excusándose con que no le había facilitado vuelo alguno para ello. Sin embargo, el propio Guaidó habló de ello como una expulsión.
Juan Guaidó habla de su expulsión de Colombia hacia Estados Unidos
En un video publicado en su cuenta de Twitter desde el vuelo comercial que fue forzado a tomar en Bogotá hacia Miami, Guaidó lamentó lo ocurrido y no dudó en atribuírselo a una decisión arbitraria del Gobierno colombiano:
“Luego de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia”, dijo, y luego sentenció: “La persecución de la dictadura se extendió hoy a Colombia, lamentablemente”.
Leyva advirtió a Guaidó: le dijo que “corre riesgos” por entrar a Colombia de forma ilegal
Gobierno Petro cierra la puerta a Guaidó para conferencia sobre Venezuela, en Bogotá.
El canciller colombiano, Álvaro Leyva, dijo que el político del vecino país corría un riesgo al pretender participar de la conferencia tras entrar a Colombia como lo hizo. Esto incluso despertó críticas del expresidente boliviano Jorge Tuto Quiroga, quien calificó como “inhumano” el insinuar que Guaidó entró de manera “inapropiada” a Colombia, como han hecho millones de venezolanos.
Maduro, por su parte, calificó la visita como “intemperante, intempestiva, abrupta, abusiva, e imbécil”. Sin embargo, el propio Guaidó sostuvo que sí había sido convidado a participar de la conferencia sobre la situación en su país: “Fue el canciller de ellos el que me invitó a escuchar a la oposición”.
Con información de Pulzo