lunes, 16 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Nacional

La seguridad energética de Colombia estaría en riesgo por retrasos en más de 40 proyectos 

The Archipielago Press by The Archipielago Press
02/02/2023
in Nacional
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Puede ser una imagen de 2 personas y al aire libre

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) ha advertido que más de 40 proyectos de generación y transmisión de energía presentan retrasos, lo cual podría generar eventualmente falta de energía. De hecho, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) prevé que entre 2025 y 2026 haya un déficit energético.

De igual forma, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), la Asociación Nacional de Servicios Públicos (Andesco) y la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) expresaron su preocupación frente a la industria energética y sobre la posibilidad de no explotar más hidrocarburos.

You might also like

2972 jóvenes de todo el país iniciaron su formación como futuros soldados profesionales del Ejército Nacional 

Insólitos chats de como las disidencias de las FARC extorsionan a pilotos de las aeronaves médicas 

Momentos posteriores inmediatos al atentado en La Plata, Huila, que dejó dos muertos, varios heridos y destrozos materiales. 

Entre los proyectos para generar que presentan retrasos está el muy conocido Hidroituango, a cargo de EPM (Empresas Públicas de Medellín), que deberá producir 1.200 MV; Guayepo, de Enel (486 MV); Beta, de Eolos (280 MV); Camelias, de Begonia Power (250 MV), y Termocandelaria, de Termocandelaria S.C.A. (252-555 MV), según indicó el diario La República.

El mismo medio destacó que algunos de los proyectos de transmisión de energía son Sogamoso – Norte – Nueva Esperanza, de Grupo Energía Bogotá (500 kV); La Virginia – Nueva Esperanza, de Transmisora Colombia de Energía (500 kV); la línea de transmisión La Loma – Sogamoso, de Interconexión Eléctrica S.A. (500 kV); Copey-Cuestecitas, de Interconexión Eléctrica (500kV) (Ver gráfico), y Refuerzo Suroccidental, del Grupo Energía Bogotá (500 kV).

Debido a la demora en estos proyectos, Sandra Fonseca, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), dijo que “los desarrolladores deben responder por los costos adicionales y las consecuencias por la demanda insatisfecha que pone en riesgo la seguridad. Para esto, los cronogramas deben ser más precisos y respetados”.

¿Qué han dicho las compañías encargadas de desarrollar los proyectos?

Enel, encargada del proyecto de generación de energía Guayepo, aseguró que los retrasos se deben a bloqueos de la comunidad Wayuú, que desde el 6 de enero impiden el “acceso a las zonas de oficinas, acopio de materiales y planta de concreto del Parque Eólico Windpeshi, impidiendo el traslado de personal, materiales y maquinaria, y afectando de forma considerable el avance de las actividades constructivas del proyecto”.

Respecto al proyecto de transmisión Colectora, pensado para unir los tramos con Cuestecitas y Cuestecitas – La Loma, la compañía encargada, el GEB, manifestó que las demoras “se deben al retraso de un año para que el Ministerio del Interior autorizara hacer las consultas previas con el gran número de comunidades (224); así como por las exigencias desmedidas de unos asesores de las comunidades que desconocen las realidades, naturaleza y fines del proyecto”, según lo expresó Diego García, gerente regional Norte de Enlaza, filial del GEB.

La Asociación de Energías Renovables hace un llamado al Gobierno sobre la transición energética que impulsa

Recientemente, se formó una polémica a nivel nacional cuando el presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno tomará posesión de la Superintendencia de Servicios Públicos para controlar los precios en las tarifas de energía, algo que causó preocupación frente a la transición energética en el país.

Por eso, la Asociación de Energías Renovables le hizo un llamado al mandatario nacional para que el proceso de transición energética que pretende sea objeto de una seria discusión a nivel nacional, con el fin de despejar las dudas que hay alrededor del tema.

Germán Corredor, director ejecutivo de esa asociación gremial, indicó que la transición energética requiere seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y reformas estructurales en el sector. “Las energías renovables no convencionales son el pilar fundamental del proceso de transición energética justa. Reiteramos que una sociedad movida por el sol, el viento y el agua, como promesa del plan de Gobierno del presidente Gustavo Petro, requiere un desarrollo y entrada masiva de este tipo proyectos”, recalcó.

Por eso, señaló que los ajustes al mercado eléctrico deben ser públicos y que solo conociendo las propuestas “se pueden dar los debates debidos y discusiones informadas”. Con Infobae

Previous Post

Flip alerta y emite consideraciones sobre el uso del Twitter de la Presidencia de la República por riesgos para la libertad de prensa 

Next Post

Gobierno legalizaría «mini» cultivos de coca de los pequeños campesinos 

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Actualidad

2972 jóvenes de todo el país iniciaron su formación como futuros soldados profesionales del Ejército Nacional 

by The Archipielago Press
28/05/2025
Insólitos chats de como las disidencias de las FARC extorsionan a pilotos de las aeronaves médicas 
Nacional

Insólitos chats de como las disidencias de las FARC extorsionan a pilotos de las aeronaves médicas 

by The Archipielago Press
05/05/2025
Momentos posteriores inmediatos al atentado en La Plata, Huila, que dejó dos muertos, varios heridos y destrozos materiales. 
Nacional

Momentos posteriores inmediatos al atentado en La Plata, Huila, que dejó dos muertos, varios heridos y destrozos materiales. 

by The Archipielago Press
19/04/2025
Nacional

¿Cómo quedarán los precios de la gasolina y ACPM en las principales ciudades, por nueva alza?

by The Archipielago Press
23/03/2025
Totalmente destruida por las llamas quedó una de las tanquetas del ejército a la que presuntos cocaleros, pobladores y disidentes de FARC le prendieron fuego para presionar la salida del ejército de El Plateado, Cauca 
Nacional

Totalmente destruida por las llamas quedó una de las tanquetas del ejército a la que presuntos cocaleros, pobladores y disidentes de FARC le prendieron fuego para presionar la salida del ejército de El Plateado, Cauca 

by The Archipielago Press
08/03/2025
Next Post

Gobierno legalizaría "mini" cultivos de coca de los pequeños campesinos 

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

En acciones contra la minería ilegal y el tráfico de fauna silvestre la Fiscalía capturó a dos personas y recuperó 45 animales 

22/08/2022

Gobierno departamental se reunió con ciudadanos raizales afectados por el huracán Iota

08/08/2021

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Actualidad

Senador Miguel Uribe sigue mostrando mejorías medicas al ceder la presión intracraneal. 

13/06/2025
Actualidad

Con disparos al aire y en caravana despiden a ‘Cholinga’, disidente abatido en el Cauca. 

13/06/2025
Política

Partido Centro Democrático notificó a la Fiscalía un plan por 8 millones de dólares para asesinar a Uribe, Cabal, de la Espriella y Vicky Dávila. 

12/06/2025
¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 
Política

¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 

12/06/2025
Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 
Región

Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 

12/06/2025
CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 
Judiciales

CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 

12/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.