El equipo completo de la Secretaria de Desarrollo Social que hizo posible la realización de este evento que congregó a gran cantidad de mujeres en diferentes servicios ofrecidos por treinta entes del orden descentralizado en las Islas. Haley Nelson Duarte, Secretaria de Desarrollo Social: “Estamos completamente satisfechos por los resultados de este evento, la respuesta de todas las entidades invitadas fue positiva y esperamos poder colmar las expectativas de las mujeres que nos visitaron.” Durante el evento se hizo la promoción de ofertas laborales y la exposición de diferentes ofertas de organizaciones que buscan apoyar a la mujer afro en las Islas. Para la Gobernadora Aury Guerrero Bowie, se realizan “eventos de barrios con el grupo que camina por los sectores y tiene la oportunidad de que vienen todos los miembros de la familia de modo que el balance es positivo.” Como invitada especial internacional estuvo la ex-Miss Panamá y activista social en defensa de los afrodescendientes en ese país Betsy Madrid, quien se refirió a las experiencias exitosas registradas con casos de discriminación en Panamá. Conmovedora y reveladora fue calificada la conferencia de la psiquiatra Edna Rueda Abrahams quien hizo un análisis sobre el origen de la violencia de género y las vías para poder superarla. Importantes exposiciones, como los cultivos hidropónicos de hortalizas en la isla, hizo la Secretaría de Agricultura de gran recibo entre los presentes en la feria. El grupo de sanidad de la Armada Nacional, en cabeza de la odontóloga Landa Manuela Escalona Rendón, estuvieron presentes atendiendo a más de 40 pacientes durante la jornada. El evento sirvió además para poder hacer una revista a todas las expresiones culturales del archipiélago con jóvenes pertenecientes a la escuela de formación artística de la Gobernación.
Por: Daniel Newball H.
Con la presencia de más de veinte entidades del orden descentralizado en la isla de San Andrés y la presentación de grupos musicales típicos y artísticos de toda índole del territorio insular se creó el marco perfecto para la realización de una nueva versión de la Feria Institucional de Servicios Públicos para Mujeres, evento organizado por el Programa de Mujer y Género de la Secretaría de Desarrollo Social.
Fue la oportunidad propicia para que mujeres en condición de vulnerabilidad pudieran acercarse al Centro de Eventos Orange Hill para informarse sobre los diferentes servicios, programas y políticas de defensa de la mujer en las islas, en especial contra delitos como la explotación, la violencia de género y la responsabilidad de trabajar para sostener a sus familias como mujer cabeza de hogar en condiciones extremas de pobreza.
“La consolidación de la Política Pública de la Mujer que se estableció desde el año 2012 ha servicio para la generación de los diferentes espacios donde la mujer recibir un servicio integral de todas las entidades.
“Consideramos que la mujer debe trasladarse de un sitio a otro buscando esos servicios a veces detiene la productividad o es un inconveniente para su movilización por eso convocamos a todas las entidades en un solo escenario, en el Centro Orange Hill, estamos con el ICBF, el SENA, la Policia y todas las entidades que tienen la oportunidad de compartir con nosotros para brindar su apoyo para presentar sus proyectos y contribuir a la construcción de comunidad.
“En general el balance ha sido positivo, hemos realizado ferias con la gente de Red Unidos, de Familias en Acción y de Mujer y Género, hemos realizado eventos de barrios con el grupo de camina por los sectores y tiene la oportunidad de que vienen todos los miembros de la familia de modo que el balance es positivo para el Gobierno y para las entidades públicas que se vinculan a ella”, afirmó la Gobernadora del Departamento Archipiélago Aury Guerrero Bowie.
Es de recordar que este tipo de eventos hacen parte de la Política Pública para las mujeres del Departamento que surge de la necesidad de estar acorde con los avances de contenidos legislativos con relación a las mujeres, la incorporación de las mujeres a los temas de desarrollo, el marcado laboral en condiciones justas, visibilización y atención a las violencias de género, representación de las mujeres en las instancias de toma de decisiones, acceso a la educación y salud en condiciones dignas, entre otros.