Conmemoración del Día Nacional de las Lenguas Nativas en ColombiaLa Secretaría de Cultura, en el marco del fortalecimiento de lenguas, apoya la Semana Raizal, con actividades de orden académico, cultural y espiritual. Foto: Secretaría de Cultura.
Publicado por: Jenny Carolina Suache Merchán
El Día Nacional de las Lenguas Nativas se conmemora en Colombia cada 21 de febrero desde el año 2010, en concordancia con la celebración del Día Mundial de la Lengua Materna, establecido por la Unesco en 1999, con el fin de promover la diversidad lingüística y cultural a nivel internacional.
De acuerdo a la Ley 1381 de 2010, las lenguas nativas se definen como: las actualmente en uso habladas por los grupos étnicos del país; las de origen indoamericano, habladas por los pueblos indígenas, las lenguas criollas habladas por comunidades afrodescendientes, la lengua romaní hablada por el pueblo rrom o gitano y la lengua hablada por la comunidad raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. (Ministerio de Cultura, 2010).
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, en el marco del fortalecimiento de lenguas, apoya la Semana Raizal, con actividades de orden académico, cultural y espiritual, realizando aportes esenciales en aras de la pervivencia cultural de esta comunidad en la ciudad.