La Gobernadora del Departamento, Aury Guerrero Bowie, en compañía de la Secretaria de Educación, Edelmira Archbold, y funcionarios de Fonade, socializaron ante la comunidad del sector de Tom Hooker las obras de construcción del Megacolegio “El Cemed”, el cual tiene un valor de treinta y cuatro mil millones de pesos $34.000.000.oo , las obras luego de ser socializadas ante la comunidad del sector fueron aprobadas por los habitantes, profesores y estudiantes que asistieron el pasado miércoles a las instalaciones del colegio CEMED Antonia Santos.
El Megacolegio, una de las grandes obras prometidas por la Gobernadora Aury Guerrero será una realidad para el beneficio del pueblo sanandresano, permitirá la fusión de 7 instituciones educativas de la zona de San Luis y albergara 1.440 estudiantes que podrán asistir a clases simultáneamente, la culminación de esta mega obra se entregará a la comunidad en el primer semestre del año 2015.
El 6 de junio de 2013, la Gobernadora de San Andrés presentó y aprobó el proyecto de Megacolegio en el OCAD Región Caribe, en este órgano colegiado el Gobierno de Aury Guerrero priorizó la construcción del Megacolegio para la inversión bianual 2012 -2013.
Según Fonade el Megacolegio será una obra diferente a los demás colegios porque contará con las siguientes características: Un total de 40 aulas de 63 metros cuadrados cada una, 6 laboratorios, 2 aulas especializadas como salón de sistemas, audiovisuales e idiomas, un comedor escolar, un auditorio múltiple, 2 canchas polideportivas cubiertas, una biblioteca, un teatrino y 47 baterías sanitarias.
Con estas proyecciones en obras de gran impacto la Administración Departamental de la Gobernadora Aury Guerrero Bowie, comenzó este segundo semestre del 2013 con la ejecución de un segundo componente del Plan de Desarrollo, como la renovación de las infraestructuras educativas del departamento, a las que se sumaran las reconstrucciones del Bolivariano y Flowers Hill.
Que tendrá San Andrés con el Megacolegio
· Seguridad para sus estudiantes el diseño contempla una zona de carga y descarga de estudiantes fuera de la vía principal.
· Un megacolegio que representara arquitectónicamente la identidad de la isla.
· El megacolegio es bioclimático, por ende aprovechará el uso de materiales ambientalmente amigables con la naturaleza.
· Una institución que respeta las diferencias, los estudiantes con discapacidad podrán acceder por las rampas azules.
· Auditorio para 900 personas, media torta para obras de teatro.
· Polideportivo cubierto y un hall para exposiciones culturales.