El ministro de Salud Fernando Ruiz Gómez le recomendó a la ministra del InteriorAlicia Victoria Arango Olmos establecer disposiciones que prohíban la celebración del día de Halloween fuera de casa por el riesgo de contagio del Covid19.
‘La celebración del Halloween es un escenario con un alto arraigo cultural en todo el territorio colombiano que se caracteriza por ser una celebración intergeneracional en
donde adultos, jóvenes, adolescentes, niñas y niños se divierten y fortalecen relaciones
alrededor del tipo de disfraz, la circulación de dulces y alimentos, el poder desinhibirse en el espacio público, visitando los centros comerciales o generando encuentros entre
familias y amigos. En tiempos normales, es una de las celebraciones de mayor impacto social, pero que, ante las circunstancias actuales, es una de las fiestas de mayor riesgo por el alto grado de interacción que se podría presentar. Es por ello que el Ministerio de Salud y Protección Social en el marco de la protección a la vida y la mitigación del riesgo
realiza las siguientes recomendaciones para dicha fecha, dice Ruiz Gomez:
Recomedación para las autoridades locales.
Medidas de restricción de la movilidad para municipios de afectación Alta y Moderada por COVID-19 para el 31 de octubre (fiesta de Halloween)
Se reportan al día 18 de octubre, 73.895 casos pediátricos, que representan el 7,7% del total de casos.
La letalidad en Colombia por COVID-19 en menores de 19 años ha
sido muy baja, presentándose 86 fallecimientos para una tasa de letalidad de 0,09%, según datos del INS (corte 18 de octubre de 2020).
Si bien la infección por COVID-19, afecta menos a los niños, niñas y adolescentes; tanto ellos como los adultos pueden ser portadores asintomáticos (hasta en un 17%).
Por lo tanto, toda dinámica que promueva las aglomeraciones, reuniones con miembros de otros grupos familiares y en general el contacto con otras personas, puede favorecer el contagio tanto para ellos como para sus familiares.
Para el caso de adolescentes, jóvenes y adultos, las fiestas de disfraces de amigos en
casas, bares u otros establecimientos son de alto riesgo por la aglomeración y el descuido de las medidas de bioseguridad como son el distanciamiento físico, el uso del
tapabocas y el contacto con las superficies. Así mismo, el posterior contacto con padres y abuelos aumentado el riesgo de contagio.
En este contexto y considerando el momento de aislamiento selectivo establecido en
Decreto 1168 de 2020, prorrogado por el Decreto 1297 de 2020, así como la necesidad de regular la dinámica que se establece en esta fecha, como un evento que implica el incremento del riesgo de contagio en núcleos familiares que incluyen personas con
mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19; se recomienda establecer una medida de restricción de la movilidad, en los municipios de afectación alta por COVID-19 en el horario de 5 pm hasta las 5 am, entre los días viernes 30 de octubre hasta el día lunes 2 de noviembre de 2020.
Recomendaciones para la disfrutar el Halloween en el hogar con el comportamiento de la pandemia señalado anteriormente, se hace necesario generar entornos de bajo riesgo para la transmisión de la COVID-19, es decir promover celebraciones en el hogar con los miembros de la familia que habitualmente conviven y sin invitados.
Se hace un llamado a la ciudadanía a celebrar halloween con sus niñas, niños y adolescentes en casa, para reducir al máximo los riesgos de propagación de la COVID-19.
No está permitido hacer fiestas en salones de conjuntos cerrados, sitios públicos o centros comerciales, ni los tradicionales recorridos barriales para recoger dulces y mostrar el disfraz.
¿Cómo hacer de esta versión de halloween una celebración en familia?
Crear en casa actividades en familia como concurso de disfraces, un ambiente diferente dentro de la casa, decorar su vivienda, realizar junto con los niños los
disfraces que van a usar, organizar una noche de películas con las personas que viven en casa, realizar juegos en el hogar con los niños, niñas, adolescentes y padres, preparar una comida saludable con temática para niños, noche de cine y palomitas, actividades de baile, entre otras.
Igualmente está la opción de disfrutar de actividades en línea con la familia o amigos o de participar en espacios que serán promovidos por el gobierno nacional, alcaldías y gobernaciones.