*MISIÓN HUMANITARIA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO E IGLESIA CATÓLICA PERMITE LIBERACIÓN DE CINCO PERSONAS EN MAGDALENA MEDIO* *Barrancabermeja (Santander), 1 de junio de 2023 (@DefensoriaCol).* La Defensoría del Pueblo, en misión humanitaria con la Iglesia Católica, logró la liberación de cinco personas que estaban en poder del Eln desde el pasado 13 de mayo. "Desde la Defensoría del Pueblo mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios para el regreso a la libertad de todas las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales y de las organizaciones criminales”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis. A través de nuestro equipo en territorio de la Regional Magdalena Medio verificamos la situación de derechos humanos de estas personas que fueron retenidas en zona rural del municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia, y constatamos que estarían en buen estado de salud. Sin embargo, serán llevados a centros asistenciales para que sus condiciones físicas sean valoradas. "Reiteramos a los grupos armados ilegales la importancia de mantener a la población civil al margen de sus acciones, como también los llamamos a dar gestos que permitan avanzar en el diálogo con el actual gobierno para consolidar la paz que todos anhelamos", puntualizó el Defensor del Pueblo.
Posted by The Archipielago Press on Thursday, June 1, 2023
La Defensoría del Pueblo, en misión humanitaria con la Iglesia Católica, logró la liberación de cinco personas que estaban en poder del Eln desde el pasado 13 de mayo.
«Desde la Defensoría del Pueblo mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios para el regreso a la libertad de todas las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales y de las organizaciones criminales”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
A través de nuestro equipo en territorio de la Regional Magdalena Medio verificamos la situación de derechos humanos de estas personas que fueron retenidas en zona rural del municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia, y constatamos que estarían en buen estado de salud. Sin embargo, serán llevados a centros asistenciales para que sus condiciones físicas sean valoradas.
«Reiteramos a los grupos armados ilegales la importancia de mantener a la población civil al margen de sus acciones, como también los llamamos a dar gestos que permitan avanzar en el diálogo con el actual gobierno para consolidar la paz que todos anhelamos», puntualizó el Defensor del Pueblo.