Más de 200 mototaxistas en la isla de San Andrés se volcaron a las calles, bloqueando dos vías principales para manifestarse en contra de la restricción por un año de la circulación de motos con acompañantes en el horario de la mañana.
La economía en la isla después del Fallo de la Corte Internacional de Justicia se ha visto afectada y con esta nueva medida se empeora aún más la situación para los isleños y continentales que residen en el Archipiélago.
La Gobernación Departamental mediante decreto restringe de lunes a viernes, de 8: 30 a.m. a 12: 30 p.m la circulación de motocicletas con acompañante o parrillero en la isla de San Andrés; dicha medida busca controlar la prestación del servicio público de transporte.
Los conductores manifiestan que el gobierno no pensó en los daños económicos que les causaran a más de 200 familias que viven de la prestación del servicio que brinda el mototaxismo en la isla.
Opiniones de conductores
Franco Bent: “no vamos a creer en ningún político, porque el gobierno tiene que consultar al pueblo para realizar una norma, ya que el pueblo es el que se ve afectado, son los barrios alejados del centro los que se ven más afectad donde no se encuentran buses en las calles, ni ningún otro medio de trasporte”
Harold Polo, mototaxista: “Nos sentimos afectados con esta norma, ahora en diciembre no sabemos cómo vamos hacer, nosotros nos estamos legalizando aquí, que nos den permisos para montar nuestra cooperativa, que se compadezcan por nosotros ya que no tenemos ninguna de las prestaciones de servicio”.
Santander Cabeza: “en los diferentes sectores vas a ver cómo la gente se viene caminando porque no hay trasporte, por eso no aceptamos esta restricción”.
Ole Marcelino: al secretario se le subió el puesto a la cabeza, no hay ingresos, con lo del fallo los pescadores no tienen recursos, ahora nos sumamos nosotros aquí en tierra ya que nos afecta esta ley que aplica el secretario de Movilidad, nos vemos afectados al igual que los pescadores.