Natania se someterá por fin a un proceso de consulta popular para definir si se convierten o no en una Junta Administradora Local, que contaría con ediles elegidos por votación popular y un alcalde local. Luis Fontalvo Martínez, presidente Federación Comunal Departamental: “Al proceso podrían sumarse los barrios de Serranilla y Back Road, a los cuales se les ha venido extendiendo la invitación para formar parte del proceso de conformación de la JAL y ellos han expresado su beneplácito.” a inversión en obras prioritarias para el sector será el principal objetivo de la conversión en JAL de Natania, que cuenta con más de 1.000 residiendo en sus alrededores convirtiéndose en la primera localidad en San Andrés.
Por: Daniel Newball H.
Todo parece indicar que la larga espera y cientos de trabajos de gestión ante los gobiernos Nacional y Departamental rendirán sus frutos cuando se adelante este 23 de febrero la consulta que definirá si el Barrio Natania, y sus cinco etapas, se convierten en uno solo constituyéndose en la primera Junta Administradora Local en la isla de San Andrés.
El Barrio Natania, fundado hace más de 40 años como un proyecto de solución habitacional para personas, en su mayoría emigrantes, en la isla de San Andrés, se ha convertido en un modelo de organización social y urbana con servicios que igualan o sobrepasan cualquier capital o municipio del país.
Desde marzo del 2013, cuando se aprobó el Plan de Desarrollo Comunal en el municipio de Providencia el pasado fin de semana, proyectó como columna vertebral la Escuela de Formación de Formadores, la cual contará con asesoría del Ministerio del Interior para financiar los programas de capacitación que se realizó en el mes de diciembre del año anterior; el proyecto de ordenanza para la formulación de una Política Pública Comunal departamental para aterrizar los Conpes comunitarios en el Departamento, que igualmente se logró evacuar en noviembre; el apoyo para la creación de la emisora radial comunitaria y la creación de la JAL para el Barrio Natania y todas sus etapas.
“Tenemos un comercio organizado, una población acorde a los lineamientos, un establecimiento educativo y, lo único que nos hace falta es contar con un centro de salud propio, y en ello estamos trabajando” dijo Luis Gabriel Fontalvo Martínez, presidente de la Federación Comunal del Departamento y principal gestor de este importante proyecto socio-político para la isla.
Es de recordar que el Barrio Natania, que consta de cinco etapas, habitan alrededor de 1.000 familias los cuales aún están pendientes por lograr un avance significativo en materia de servicios públicos y alcantarillado pluvial con implicaciones nefastas en tiempos de lluvia en el sector para sus pobladores.
Las JAL fueron consagradas por la Ley 136 de 1994, que las define como corporaciones administrativas de carácter público, de elección popular y en Colombia, los municipios se dividen en Comunas, mientras que en los distritos especiales las divisiones político administrativas se denominan Localidades y en las comunas como las localidades son administradas por las Juntas Administradoras Locales elegidas por votación popular.
En el artículo 8vo de la Ley 47 de 1993, la Administración Departamental del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través del Gobernador y de la Asamblea Departamental ejercerá las funciones de Gobernación y además las de los municipios, mientras éstos no sean creados en la Isla de San Andrés, en desarrollo del principio constitucional de la subsidiariedad al igual que el ejercicio de las funciones se hará hasta la creación de los municipios a que hubiere lugar, dentro del territorio de la Isla de San Andrés.
Fontalvo Martínez informó que otros sectores como Serranilla, Back Road, Parte baja; y el barrio Los Amigos, han manifestado su disposición de quedar incluidos dentro del límite territorial que definiría la proyectada Junta Administradora Local que se conformaría basado en el resultado de la consulta a realizarse a mediados del mes de febrero.
“Al proceso podrían sumarse los barrios de Serranilla y Back Road, a los cuales se les ha venido extendiendo la invitación para formar parte del proceso de conformación de la JAL y ellos han expresado su beneplácito”, dice Fontalvo Martínez.
Los anuncios de formación de la JAL en Natania se hacen en momento cuando el Gobierno Departamental, en la reciente rendición de cuentas celebrada esta semana, informó sobre la inversión de más de 20 mil millones de pesos para mejorar el acueducto y alcantarillado del sector dentro del denominado Megaproyecto del Distrito 4.