Hace un año Procuraduría le perdonó una falta disciplinaria y ahora la nombra en el cargo. Mucha hilaridad causó en San Andrés el nombramiento de la nueva procuradora regional de San Andrés Edith Carreño Corpus debido a sus antecedentes y orígenes políticos que hacen temer una falta de imparcialidad de parte del ente encargado de disciplinar a los servidores y funcionarios públicos de las islas.
Tanto funcionarios públicos no afectos al Movimiento Integración Regional como miembros de las veedurías ciudadanas remitieron mensajes a esta redacción expresando su desconfianza y preocupación por la llegada de la señora Carreño Corpus a un cargo que debería garantizar una absoluta independencia e imparcialidad que no suponen en la nueva jefe del Ministerio Público por constituirse en un alfil político de primer orden del representante a la Cámara Julio Gallardo Archbold, por lo que temen una persecución política del ente de control.
Por su parte las Veedurías creen que la funcionaria no tiene meritos éticos o morales para ejercer en el cargo por haber estado involucrada en investigaciones fiscales y disciplinarias por malas conductas, y sin embargo resultó premiada en la jefatura del Ministerio Público, por lo que consideran que la lucha contra la corrupción en la región sufrirá un retroceso por que no genera confianza la Procuraduría como para seguir presentando denuncias en esa dependencia contra funcionarios venales.
Carreño Corpus fue posesionada en el cargo ante el procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, este martes 4 de noviembre y asumió el cargo a partir de las 8 de la mañana de este día 5 de noviembre, gracias a la afinidad política (conservador) del parlamentario Julio Gallardo Archbold, padrino político de Carreño Corpus, con Ordoñez Maldonado.
Esta especie de premio del Ministerio Público a la otrora disciplinada, cayó con bastante asombro en amplios círculos sociales y de opinión en las islas que consideran como altamente inconveniente por el contenido político de la designación que no garantizará la imparcialidad que debe guardar la Procuraduría General de la Nación. Peor aún, la nueva procuradora regional de San Andrés es una directa beneficiaria de los manejos poco transparentes de la Procuraduría, que a pesar de haberla hallado responsable de faltas disciplinarias la absolvió de los cargos endilgados.
Procuraduría le perdonó falta disciplinaria y ahora la nombra
Hace poco más de un año la Procuraduría Regional de San Andrés absolvió de una investigación disciplinaria a la abogada Edith Carreño Corpus no obstante que esa misma entidad comprobó que la aludida había violado normas disciplinarias. Lo irónico de los hechos es que 15 meses después de la absolución, Carreño Corpus fue nombrada en el cargo de Marlene Roa Ramírez, la funcionaria que la absolvió de los cargos denunciados por The Archipiélago Press.
Insólitamente la Procuradora Marlene Roa Romero en su fallo de agosto de 2013 expresó “que es clara la falta disciplinaria de ambos funcionarios al incurrir en la falta del numeral 17 artículo 48 de la Ley 734 de 2000 o Código Único Disciplinario, ya que actuaron como funcionarios públicos a pesar de la inhabilidad existente”. Para la Procuraduría era claro que el material de prueba demostraba el grado de certeza de la materialidad de la falta disciplinaria. Por estos mismos hechos la Contraloría General de la República sancionó fiscalmente a Carreño Corpus, debido a irregularidades como Secretaria General de la corporación Coralina.
Sin embargo la misma procuradora echó mano de un argumento rebuscado para no sancionar a los dos funcionarios a los que la misma investigación le atribuye falta disciplinaria. Roa Romero echa mano de un concepto sobre ilicitud sustancial de la falta disciplinaria, es decir que se establezca si se afectó el deber funcional sin justificación alguna.
Por la rivalidad política que existe en las islas entre el Partido Liberal y el Movimiento Integración Regional del parlamentario Gallardo, al que pertenece Carreño Corpus, existe gran temor en círculos del Coral Palace, por que se cree que la Procuraduría Regional de San Andrés se convertirá en un ente al servicio del Gallardismo para hacer una férrea oposición al gobierno de la liberal Aury Guerrero Bowie.
La nueva procuradora es hermana de la magistrada del Tribunal Contencioso de San Andrés, Nohemi Carreño Corpus, y pertenece a una dinastía familiar cuyos miembros todos ocupan cargos públicos en el Departamento, gracias a sus vínculos políticos con el parlamentario Julio Gallardo Archbold.