En un debate realizado la semana pasada en la Asamblea Departamental donde fueron invitados chanceros, Contraloría, como también a la empresa administradora de apuestas en la isla de San Andrés Conapuesta, quien mandó a un delegado que años atrás fue gerente de la entidad y luego se vinculó a la administración departamental, los colocadores de apuestas permanentes denunciaron que como fuerza de trabajo fueron anulados.
Se puede destacar que el debate siempre estuvo un poco caliente porque los chanceros afirmaron que la empresa acabó con ellos, e igual que la duma departamental que no estuvo de acuerdo con las explicaciones que dio el delegado sobre los diferentes puntos que estaban tratando.
Los chanceros sienten que los han desplazado y que la empresa de apuestas ha acabado con ellos porque en los puntos de venta están entregando diferentes beneficios a los que los usuarios de los vendedores no tienen derecho.
Jorge Jiménez, líder y vocero de los chanceros afirmó que su problema explicado ante la Asamblea Departamental es el desplazamiento que han tenido por parte de la casa de apuestas en la isla, debido a que laboralmente han sido desplazados, ni mucho menos le han dado la oportunidad al raizal para que se integre a la venta en línea, personas que año tras año, se han dedicado a la venta tradicional de chance en la isla, pero quienes ahora quedaron sin trabajo porque los puntos de venta hacen una competencia completamente desleal y como no saben manejar bien las maquinas quedan sin trabajo; varios de nosotros manejamos bien el sistema, pero no solo es esto sino que en los puntos de venta que tiene la empresa hacen rifas donde nuestros clientes no participan, esto es desleal. Los raizales hay que devolverles su fuente de entrada porque hoy día solo quedan trescientos vendedores después de haber quinientos o más chanceros.
Leandro Pájaro Balseiro fue el promotor del debate que se realizó, y frente a las problemáticas que presentan los chanceros, afirmó que “no satisface la explicación por parte del Secretario de Salud, Alfredo May Salcedo, ya que el contrato se adjudicó a través de una licitación por once mil millones de pesos, entonces el abogado de la empresa de Conapuesta dice que salió la Ley 1393 del 2010, lo que permite bajar el contrato, eso nunca se ha visto, ninguna ley atrasa el ingreso de recursos, es decir que si el contrato fue por once mil millones de pesos eso se tiene que recaudar hasta el 31 de diciembre, con el sistema en línea se llegará a comprobar que el recaudo es superior, se tiene que adicionar a la suma contratada, pero de ninguna manera que si es menos se tiene que rebajar ese dinero. Más de tres mil millones de pesos que le corresponden a la salud no han entrado, así que funcionarios pónganse las pilas para recaudarlos porque esto va para la salud de los más pobres.”
Una de las chanceras, identificada como Gloria Blanco Guzmán, aseguró que “a nosotros nos afecta todo, lo peor que pudo venir a la isla es ese consorcio de Conapuesta porque ese personal nos está desplazando de frente, no tiene que ver con nada, si son madres cabeza de familia, solo les importa hacer plata y llevársela, el chance es de San Andrés, nosotros tenemos años de estar vendiendo y como ellos van a venir a hacer lo que le da la gana, porque nos están quitando el pan de cada día, primero nos bajaron la comisión del chance y ahora del Astro, esto no puede ser así, ese Marlon (delegado de Conapuestas) es traicionero él fue el que vino a robarnos la tranquilidad”.
Las explicaciones que dio el delegado no satisfacen ni a la duma ni a los chanceros porque sienten que todo este tiempo los han engañado, como también es de anotar que él no supo expresarse al decir que San Andrés no tenía la capacidad de entender las normas establecidas y que en Medellín eran unos duros en leyes.
Esta redacción intentó dialogar con miembros de la empresa pero no fue posible contactarlos, puesto que según informaron de la propia concesionaria, nadie estaba autorizado para hablar.