Capturas a tutiplén a nivel nacional en una sola operación. Gaula San Andrés hizo gran aporte para que de estas 57 personas capturadas 02 estén a disposición de las autoridades competentes.
En desarrollo de la operación “Medusa”, Desarticulación de la banda Delincuencial “Los Timadores” dedicada a ejecutar extorsiones en la modalidad “Tio Tio”, desde el interior de Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué Picaleña, Con el apoyo de redes externas para el reclutamiento de cuentahabientes y coordinadores para el recaudo del provecho ilícito; con injerencia a nivel nacional y afectación sistemática a 150 víctimas oficialmente conocidas, pertenecientes a diferentes gremios y personas naturales, logrando recaudar $ 1.520.000.000 Millones de pesos a través de su red financiera. Los capturados fueron Judicializados por los delitos de Concierto para delinquir y extorsión agravada.
Esta estructura desarrollaba su actividad delincuencial de manera sistemática, haciendo incurrir a sus víctimas en el error, fingiendo pertenecer a la Fuerza Pública, manifestando tener capturado un familiar (sobrino) y finalmente terminar realizando una exigencia económica por no judicializarlo; este dinero debía ser girado de inmediato a uno de los cuentahabientes pertenecientes a la organización a través de empresas de giros, realizando el ingreso del dinero producto del ilícito a la red financiera a través de los coordinadores quienes son los encargados de reportar las utilidades a los cabecillas quienes delinquen desde el interior del complejo carcelario y penitenciario la Picaleña.
Las 57 capturas fueron realizadas en los siguientes departamentos: Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.
Modus Operandis de los “Timadores”
- Su centro de operaciones estaba al interior de la cárcel Picaleña de Ibagué Tolima, incorporando los medios de comunicación.
- La estructura de esta banda delincuencial está conformada por los cabecillas al interior de la cárcel de Picaleña, coordinadores externos, cuentahabientes y red financiera.
- Los cabecillas coordinaban con enlaces externos el suministro de USB con diferentes ambientes (ambulancias, sirenas, tránsito de vehículos, bullicio, etc…) los cuales utilizaban en el desarrollo de las comunicaciones para dar mayor credibilidad a sus víctimas.
- Algunos de los capturados presentan antecedentes penales por extorsión, porte ilegal de armas, tráfico y porte de estupefacientes, homicidio, concierto para delinquir y Hurto agravado.
- En el desarrollo investigativo se realizaron coordinaciones interinstitucionales con la Fiscalía General De La Nación, Medicinal Legal, INPEC, Defensoría Del Pueblo Y Coordinación Regional De Jueces.
- Para las audiencias de legalización de Captura se emplearan 12 fiscales, coordinados por el Director Nacional De Seccionales De Seguridad Ciudadana
- El perfil de las víctimas en su mayoría corresponde a personas adultas, mujeres toda vez que ello facilita doblegarles la voluntad con mayor facilidad y que accedan a sus pretensiones económicas.
- El perfil ocupacional de las víctimas, son comerciantes, pensionados, docentes y dueños de medianas empresas entre otros.
- Los delincuentes no obtenían información privilegiada de sus víctimas sino que obtenían información mediante técnicas de sonsacamiento haciendo incurrir a la persona en el error.
- Los cuentahabientes actuaban con conocimiento del hecho delictivo a cambio de recibir el 5% por cada recaudo, más gastos de alimentación y transporte, así mismo eran acompañados por el coordinador y una vez hacían el cobro se apoderaban del dinero y de los recibos de la transacción.
- Para el recaudo de los dineros producto de las exigencias extorsivas, utilizaban diferentes empresas de giro acreditadas a nivel nacional.
Cual fue el aporte que hizo San Andrés en esta operación?
La banda delincuencial “Los Timadores” tenían injerencia en varios departamentos del territorio nacional, afectando entre ellos el archipiélago de San Andrés y Providencia; donde dos denunciantes aportan dos números celulares utilizándolos para realizar llamadas con fines extorsivos, los cuales coincidían con números de otras víctimas en diferentes departamentos, por lo tanto, se hizo el seguimiento investigativo llegando a la conclusión que dichos números registrados perteneciera al mismo extorsionista.
Es así que los Gaula de todos los departamentos unieran sus esfuerzos logrando estas 57 capturas entre hombres y mujeres de todas las edades.