Revisiones a servicios de gas propano y energía se realizaron en la isla. Tema de los nuevos contadores y la prestación del servicio energético fueron ventilados durante la última visita del Superintendente Delegado de Energía y Gas en el marco de la ejecución del Plan Anual de Visitas de Inspección. Rodrigo Franco Ashton, Superintendente Delegado Energía y Gas: “En la isla estamos detectando un alto nivel de pérdidas técnicas por parte de la empresa de energía que alcanzan un 20 por ciento, niveles que para cualquier empresa es insostenible.” La empresa Provigas ha sido notificada por parte de la Superintendencia Delegada de Energía y Gas de una resolución sancionatoria por altos costos de la tarifa, la cual deberá ser respondida por la misma mediante un recurso de reposición.
En una visita relámpago, pero altamente provechosa, el Superintendente Delegado para Energía y Gas Rodrigo Franco Ashton anunció una revisión detallada a la operación del servicio de energía mediante la inspección a las subestaciones de prestación del servicio y definiciones concretas con relación a la regulación de precios de comercialización del gas propano los cuales, según el funcionario, han sido incumplidos por parte de la empresa Provigas.
Sobre el intenso debate que se ha generado con relación a los nuevos contadores de telemedida en el territorio insular, Franco Ashton indicó que sobre el tema es necesario establecer que la ley faculta a la empresa prestadora del servicio de energía en el caso de querer realizar cambios de tecnología para poder garantizar la medición exacta del consumo.
“En la isla estamos detectando un alto nivel de pérdidas técnicas por parte de la empresa de energía que alcanzan un 20 por ciento, niveles que para cualquier empresa es insostenible obligando a que debamos volver a la época de las plantas las cuales no garantizan la prestación continua del servicio.
“Es necesario implementar un plan de mejoramiento para poder corregir este tema, es necesario recordar que las empresas están en el deber no sólo de prestar el servicio sino lograr unos niveles de ingresos que si el usuario no cumple con sus obligaciones hacen que se generen inconvenientes para el funcionamiento de la empresa en el campo de la oportunidad y la confiabilidad”, indicó.
Sobre el caso de Provigas, el funcionario indicó que no puede dar detalles de la sanción en cumplimiento del debido proceso, no obstante indicó que, luego de una inspección detallada que inició desde el momento de una audiencia en la Asamblea Departamental, se pudieron percatar del incumplimiento con la regulación de precios.
“No puedo dar detalles precisos de la resolución que fue notificada hace una semana a la empresa Provigas, donde detectamos un error que viene cometiendo la misma en el costo de la tarifa del cilindro de gas cuyos detalles no podemos notificar sino hasta la notificación y la presentación por parte de la empresa de un recurso de reposición”, indicó.
La revisión a las subestaciones de prestación del servicio energético se dará en el transcurso de esta semana de modo que el ente regulador pueda establecer con exactitud la atención a las múltiples quejas en ese sentido.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliaros lleva a cabo el análisis sectorial y la evaluación integral de las empresas prestadoras del servicio de energía eléctrica, con el objetivo de la formulación y/u orientación de políticas, planes, proyectos o programas de gestión que permitan la verificación del cumplimiento de las leyes y normas establecidas a nivel nacional e internacional en este respecto.
Esta Dirección Técnica es la encargada de presentar, ante la Superintendencia Delegada para Energía y Gas, los estudios que sirvan de base para la adopción de categorías de clasificación de los prestadores de servicios públicos domiciliarios, de acuerdo con los niveles de riesgo, características y condiciones establecidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, así como de los actos administrativos que se requieran para tal fin.
También es la encargada de formular las observaciones que deban hacerse sobre los estados financieros y contables de las empresas prestadoras del servicio público de energía; además es quien programa y efectúa el Plan Anual de Visitas de Inspección, por medio del cual, la Dirección de Investigaciones, toma las medidas correspondientes sobre las empresas prestadoras.